Nota de agencia

Los dos últimos campeones del mundo, cara a cara

Este jueves (21:00), los dos últimos campeones del mundo, España y Alemania, miden fuerzas en el Movistar Arena de Madrid. Los de Scariolo, a seguir su progresión a menos de una semana para el arranque del Eurobasket (27 agosto)

  

La selección española de baloncesto, vigente campeona de Europa y campeona del mundo en 2019, se enfrenta este jueves (21:00) a Alemania, vigente campeón del mundo, en el penúltimo de sus compromisos amistosos antes del inicio del Eurobasket 2025.

España suma tres derrotas, dos ante Francia de forma consecutiva y ante Portugal, y una victoria, ante República Checa, en sus cuatros partidos de preparación hasta la fecha, marcados por las continuas lesiones que están asolando a la plantilla, y que han obligado al seleccionador Sergio Scariolo a llamar a los jóvenes Guillem Ferrando, Isaac Nogués, Lucas Langarita y Álvaro Cárdenas para completar el equipo.

A la baja definitiva de Alberto Abalde se suma la duda del base Alberto Díaz, que todavía no se ha reincorporado a los entrenamientos con el resto de sus compañeros debido a unas molestias tras el segundo encuentro de preparación ante República Checa, y las del joven Mario Saint-Supéry, que se lesionó durante el encuentro ante Francia en Bercy.

La parte positiva la protagonizan Darío Brizuela y Santi Aldama. El escolta fue baja en el último encuentro ante Francia por una sobrecarga, pero ya se ha reincorporado a la dinámica de la selección, mientras que, Aldama, que se lesionó en el primer duelo ante Portugal, también se ha ejercitado con sus compañeros durante esta semana.

En lo que respecta al juego, España mejoró las sensaciones de partidos anteriores en su último enfrentamiento como visitante ante Francia, aunque el equipo continúa inmerso en proceso de cambio debido a las numerosas lesiones que padece.

Por su parte, Alemania, que encabezará el grupo B del Eurobasket, llega al partido con un balance positivo de tres victorias, ante Eslovenia en dos ocasiones y ante Turquía, y una derrota, ante Serbia, la máxima favorita al título europeo para esta edición.

La selección germana, entrenada por el español Álex Mumbrú, mantiene parte del bloque campeón del pasado Mundial, ganado bajo la dirección de su predecesor, el canadiense Gordon Herbert, con los exteriores Dennis Schröeder y Franz Wagner como principales referentes en ataque. Además, el duelo servirá para ver a David Krämer, nuevo jugador del Real Madrid, en el que será su nueva casa, el Movistar Arena de Madrid.

Justo antes del inicio del partido entre los dos últimos campeones mundiales, la Federación Española de Baloncesto (FEB) rendirá un homenaje al base Sergio Llull, retirado recientemente de la selección nacional, tras vestir la camiseta de España en 173 ocasiones y tras convertirse en campeón del mundo en 2019, doble campeón de Europa en 2009 y 2011, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y bronce en los Juegos de Río 2016 y en el Eurobasket de 2013.

España y Alemania volverán a medirse una vez más, el próximo sábado en Colonia (Alemania), en su último amistoso antes de viajar al Europeo, que se celebra del 27 de agosto al 14 de septiembre en las sedes de Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia.