Artículo

Clasificados para Gran Canaria 2025 con más títulos de Copa del Rey

Sergio Llull lidera, en solitario, el palmarés copero de una edición que cuenta con hasta treinta entorchados repartidos entre siete equipos diferentes

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo
  

Tras conquistar el séptimo título de Copa del Rey junto a su inseparable Rudy Fernández, ahora retirado, Sergio Llull afronta una nueva edición como líder solitario en palmarés entre todos los jugadores participantes. También con 7 se sitúan Juan Carlos Navarro o Felipe Reyes, y en la cima del Olimpo aguardan los 10 de Epi y Clifford Luyk. Han viajado a Gran Canaria un total de 30 campeones pasados repartidos entre siete equipos.

Un tercio de ellos se concentran en el Unicaja. Como olvidar el título conseguido en Badalona 2023 de la forma más épica posible por parte de la plantilla malagueña, que ahora busca repetir hazaña. Esto último, la reincidencia en la victoria es algo que han conseguido cinco miembros actuales del Real Madrid, pues Mario Hezonja, Gabriel Deck y Edy Tavares lograron hace un año su segundo trofeo.

Tanto Barça como Joventut Badalona tienen cuatro entorchados en sus filas, mientras que La Laguna Tenerife cuenta con la experiencia de Marcelinho Huertas; en el BAXI Manresa el jugador más joven, Mario Saint-Supery, es precisamente el que tiene pedigrí de campeón; y el Dreamland Gran Canaria no podrá contar por lesión con Carlos Alocén, el único efectivo de su plantilla que ya ha levantado el título. Solo hay un equipo que, por ahora, no tiene representación en esta lista, el Valencia Basket.

Por otra parte, Willy Hernangómez puede convertirse en el quinto jugador en ganar la Copa del Rey con Barça y Real Madrid. Lo han hecho antes Nikola Mirotic (2012, 2014, 2021, 2022), Ante Tomic (2012, 2013, 2018, 2019), Nico Laprovittola (2020, 2022) y Mario Hezonja (2013, 2024).

Jugador Equipo Títulos
Sergio Llull Real Madrid 7 (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020, 2024)
Ante Tomic Joventut 4 (2012, 2013, 2018, 2019)
Pau Ribas Joventut 3 (2008, 2018, 2019)
Álex Abrines Barça 3 (2013, 2021, 2022)
Facundo Campazzo Real Madrid 3 (2015, 2020, 2024)
Adam Hanga Joventut 3 (2018, 2019 y 2021)
Artem Pustovyi Joventut 2 (2019, 2021)
Nicolás Laprovittola Barça 2 (2020, 2022)
Mario Hezonja Real Madrid 2 (2013, 2024)
Gabriel Deck Real Madrid 2 (2020, 2024)
Edy Tavares Real Madrid 2 (2020, 2024)
Marcelinho Huertas Lenovo Tenerife 1 (2013)
Willy Hernangómez Barça 1 (2016)
Usman Garuba Real Madrid 1 (2020)
Darío Brizuela Barça 1 (2023)
Dylan Osetkowski Unicaja 1 (2023)
Melvin Ejim Unicaja 1 (2023)
Tyler Kalinoski Unicaja 1 (2023)
Jonathan Barreiro Unicaja 1 (2023)
Alberto Díaz Unicaja 1 (2023)
Tyson Carter Unicaja 1 (2023)
Nihad Djedovic Unicaja 1 (2023)
David Kravish Unicaja 1 (2023)
Kendrick Perry Unicaja 1 (2023)
Yankuba Sima Unicaja 1 (2023)
Mario Saint-Supery BAXI Manresa 1 (2023)
Alberto Abalde Real Madrid 1 (2024)
Dzanan Musa Real Madrid 1 (2024)
Eli John Ndiaye Real Madrid 1 (2024)
Carlos Alocén Dreamland GC 1 (2024)

¿A la tercera será la vencida para Tomas Satoransky o Jaime Fernández? Hace justo una década, el base checo estuvo presente en la gran final de Gran Canaria 2015 y también cayó en la de Málaga 2024. Asimismo, el escolta madrileño se quedó a las puertas de la gloria con el Unicaja en Málaga 2020 y luego cedió en la final contra los cajistas en Badalona 2023. ¿Le llegará el momento a Guillem Vives o a Joan Sastre? Ambos se quedaron con la miel en los labios en Vitoria 2017 cuando jugaron por el título como jugadores taronja.