La jornada 32 del SuperManager acb trajo de vuelta las puntuaciones medias-altas ya que si bien no fue necesario irse hasta los 200 para subir posiciones lo bien que funcionaron los bases y algunos pívots hicieron que no fuese raro rondar los 180-190 puntos en la jornada.
La principal particularidad de la Jornada 33 es que a diferencia de algunas de las últimas semanas vamos a tener solo disponibles 3 cambios. Sí, suele ser habitual tener estos movimientos en el SuperManager acb pero veníamos de una racha en la que lo raro era no tener más de 3 cambios. Así que tanto esta semana como la última jornada que se disputará íntegramente en viernes será con solo 3 movimientos que habrá que hilar bastante bien. Solo quedan 2 equipos peleando por la permanencia (y justo esta semana visitan a Real Madrid y Barça), el Playoff empieza a estar bastante definido y se empieza a ver en el horizonte una jornada 34 en la que no será fácil presentarse con equipos plenamente competitivos o sin jugadores que ya no se jueguen nada. Y están siendo de lo más importantes ya algunas semanas. Vamos al lío.
Bases
El duelo de la semana en los bases lo viviremos en el partido entre La Laguna Tenerife y Valencia Basket con Marcelinho Huertas y Jean Montero. Los dos estuvieron a buen nivel la pasada jornada viéndose superados por otros bases pero sin hacer unos malos números y se enfrentan en un partido que puede terminar de definir quién ocupará la 2ª plaza de la Liga Endesa. Si ganan los tinerfeños cerrarán ese puesto y si gana Valencia Basket cerraría el average 2-0 y necesitarían un tropiezo la semana que viene de nuevo de La Laguna Tenerife. Creo que será un partido en el que ninguno de los dos equipos se guarde nada, pero siendo sinceros ni para Huertas jugar contra Valencia Basket me parece el mejor negocio ni para Montero visitar Tenerife. ¿Espero que pinchen? Eso tampoco, es un partido donde creo que irán al máximo y en el que deberían poder cumplir, pero si hay otros bases que sigan valorando a lo grande se pueden quedar algo cortos. En la ida 21 de Huertas y 16+ de Montero. Creo que todos firmaríamos que repitiesen para meternos en pocos líos. Y en la siguiente ya dependerían de si se juegan algo o no, aunque posiblemente Huertas fuese algo más peligroso en cuanto a rotaciones.
Apuntaba a ser una jornada clave para el Baskonia, sacaron el bonus frente al Barça y Trent Forrest se fue hasta los 29+ de valoración a pesar del regreso de Kamar Baldwin. El base del Baskonia recibe esta jornada en casa al Surne Bilbao Basket en un partido que a priori debería ser favorable para ellos de cara a sumar una victoria que ya les asegure de forma matemática estar en el Playoff. La oportunidad que tiene Baskonia es para no desaprovecharla y aún así todavía les quedaría el partido en la última jornada frente al Leyma Coruña donde podrían igualmente producir bien en las valoraciones. Para esta jornada sobre el papel pocos lucen más fiables que Forrest viniendo de 7 jornadas sin bajar de 15 y con 3 picos de 29 o más de valoración y aunque puede que ya no le veamos por encima de los 30 minutos la semana pasada jugó 29 en un partido en el que Howard estuvo muy bien. No sería raro que volviésemos a ver a los dos bases rotando juntos al 1-2 si Markus no tiene el día. Así que poco que decir en su contra.
Para mí una de las grandes sorpresas de la pasada jornada fue el 40+ y MVP de Trae Bell-Haynes. Fue un partidazo tanto por su parte como por la de Pantzar (del que hablaremos ahora) que se fue a dos prórrogas y donde nadie aprovechó tan bien como Haynes el tiempo extra para escalar desde los 2 haciendo 15 de valoración en los dos tiempos extras. Lo que esperábamos que nos hubiese dado en la jornada en casa frente al Covirán Granada pero una jornada tarde. Bell-Haynes siempre nos ha demostrado poder rendir muy bien tanto fuera como dentro de casa, pero era un poco más el mal momento del Casademont Zaragoza lo que me llevaba a pensar que quizá para lo que restaba de temporada no iba a ser la mejor inversión. Ahora se encuentra visitando a un Joventut Badalona donde veremos si está Dotson después de perderse la pasada jornada y si no está volverá a ser un activo perfectamente viable. Eso sí, cerrará ante el Real Madrid donde quizá se podrían encontrar alternativas más interesantes para la última jornada.
Con los 4 bases anteriormente mencionados en un nivel de forma tan elevado o, al menos 3 de ellos, jugándose cosas importantes, la verdad es que cuesta destacar en el resto alternativas que puedan rondar esos 20 que imponen los tops, sobre todo sin alternativas como Brandon Taylor o Thomas Heurtel. Campazzo, con la bajada de minutos y las rotaciones del Real Madrid está siendo complicado de valorar ya que solo ha hecho 20 o más sin contar bonus una vez en toda la segunda vuelta. Evans viene de jugar la semana pasada solo 18 minutos y aún así cumplir con un 13+. No tiene mal encuentro frente al BAXI Manresa pero es bastante arriesgado. Satoransky venía cumpliendo pero fue baja la semana pasada, Dae Dae Grant pinchó en Granada aunque creo que puede ser una de las alternativas más viables para sorprender y Perry viene de hacer 16+ y 14+ antes de visitar al Hiopos Lleida y necesitan ganar para poder seguir aspirando a no quedar 4ºs (y esperar que pierda el Valencia Basket en Tenerife).
Con todo esto creo que la otra vertiente principal que queda a los 4 anteriormente destacados es llevar una banderita en bases que pueda cambiar un poco el reparto de banderas del equipo. Pantzar la semana pasada estuvo fantástico devolviendo parte de lo perdido la semana anterior donde esperábamos bastante más de él, su problema es que ahora le toca jugar fuera de casa donde baja algo su nivel aunque creo que puede sorprender ante el Baskonia que tampoco es la defensa más potente en el puesto de 1. Alberto Díaz viene de pinchar la semana pasada, alternativas como Rafa Villar o Sergi García no están siendo muy regulares y creo que si se busca sorprender la mejor idea es Ludde Hakanson. Está teniendo muchos minutos, juega en casa ante un Leyma Coruña con problemas en la rotación de 1 y que ya no se juega nada. Los murcianos tampoco aspiran ya a poder llegar al Playoff pero sí que buscan poder colarse a lo mejor novenos de cara a un posible reparto de competiciones europeas.
Melwin Pantzar es ese jugador que da igual cuántas prórrogas se jueguen, que le quieres tener en tu equipo porque es incansable.
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 20, 2025
1⃣7⃣ puntos, 7⃣ asistencias y 3⃣0⃣ valoración que aportó, pesar de la derrota de @bilbaobasket ante @casademontBZ tras dos prórrogas.
💪… pic.twitter.com/zmSref7vrT
Aleros
Después del pinchazo de la semana pasada esta vez sí parecía que iba a ser la semana de Jerrick Harding… y tampoco. El escolta del MoraBanc Andorra se fue al descanso con un 13 y restó en la segunda parte, especialmente en un final de partido en el que no consiguió elevar sus números como ha hecho tantas veces en lo que va de campaña. Y eso que jugó prácticamente hasta el último minuto pese a que el resultado estaba ya resuelto. Sus 16 puntos y 8+ de valoración tampoco fueron sangrantes en comparación con el desempeño de otros exteriores, pero sí que empiezan a colmar un poco la paciencia de los que pensábamos en él como uno de los fijos para la recta final. El MoraBanc Andorra ya no se juega nada y recibe en casa a un BAXI Manresa que se juega seguir en el Playoff así que por mucho 40+ en la ida ante sus exs lo más reciente manda y eso es que su regularidad está lejos de la de otros momentos de la temporada. Se le puede mantener o se le puede vender perfectamente, me parece bastante más aleatorio en este punto de lo que ha mostrado durante la temporada.
Otro exterior que dio un rendimiento por debajo de lo esperado la pasada jornada fue Tadas Sedekerskis en la victoria del Baskonia con el lituano jugando solo 18 minutos. En este caso creo que el equipo funcionó bien sin él, no tuvo el acierto y efectividad que tanto le ha caracterizado en otros momentos de la temporada y al final era un rival de Euroliga. Las banderas tampoco están pasando por su punto más brillante así que mantenerle en casa jugándose todavía asegurar el puesto de Playoff me parece lo más sensato. Ojo, esto no quiere decir que habiendo abierto ahora ligeramente la puerta a que no nos parezca imprescindible no se pueda apostar a su venta si se consigue mantener estable el tema de las banderitas. Hay otras que pueden funcionar ya sea con más o menos dudas como vamos a repasar a continuación.
Porque si tenemos que presentar banderitas con dudas después de la pasada jornada ahí hay que reseñar a Mario Hezonja. Después de perderse la jornada anterior y con Musa de baja teniendo que repartir responsabilidades y tiros, esperaba un Hezonja más implicado e incisivo en Manresa. De hecho no empezó nada mal poniéndose rápidamente en 7 para luego pasar bastante desapercibido en el encuentro. El tema de las rotaciones siempre está presente con un equipo blanco en el que Llull o Abalde podrían aparecer como parches en caso de necesitarse pero jugando en casa ante el Covirán Granada se mezclan distintas cuestiones. ¿Veremos mucha rotación en los jugadores para que no terminen de despuntar o tendrá facilidades para poder rendir si los blancos mantienen un buen nivel? Precisamente en el 3-4 para enfrentar a Hezonja tienen jugadores como Valtonen o Noua que ya exigieron al croata jugar 31 minutos en la ida para hacer 23 puntos, 9 rebotes y 25+ de valoración, posiblemente en uno de sus puntos más altos de la temporada.
Con quien tenía dudas la semana pasada y funcionó bastante mejor de lo esperado fue Joel Parra con un 19, que ahora jugando en casa y con los problemas físicos del Barça en general me parece una de las mejores alternativas entre los aleros nacionales. Está teniendo algunos minutos en el 4 y cuando hay problemas en la rotación pasa incluso al 3, algo que posiblemente se tenga que repetir con los problemas en la dirección de juego que mueven a Brizuela (que también terminó tocado frente al Baskonia) o incluso Punter. El Barça va bastante justo de rotación y tiene dos partidos en los que casi no se juega nada ya que no pueden llegar al 4º puesto. Si ganan uno más serán 5ºs pase lo que pase y solo podrían bajar si los equipos por debajo ganan ambos y ellos pierden los dos. Y precisamente los jugadores más interesantes de los culés como Parra o Willy Hernangómez deberían poner una marcha más en partidos como estos buscando mayor protagonismo o cuota de minutos. Así que los veo como opciones más que interesantes.
Y si no digo que Parra es imprescindible o necesario de llevar es porque si Rodions Kurucs se sigue moviendo en sus números que trae últimamente, en casa y ante el Leyma Coruña puede ser el mejor alero nacional de la jornada. Normalmente estos son los partidos en los que Dylan Ennis se presenta como una obligación, pero ya en el Martín Carpena Kurucs terminó valorando más que él (gracias a una notable prórroga) y si Ennis sigue arrastrando molestias por un golpe ante el BAXI Manresa veremos cómo puede rotar el del UCAM Murcia ahora que ya no pueden llegar a los playoffs. Sigue siendo un partido importante para los murcianos, pero no es lo mismo pelear por estar en el top 8 que por una 9ª plaza que tampoco sabes si será determinante o no para competición europea. ¿Y si Ennis está al 100%? Entonces sí que me parecería casi una obligación, pero perfectamente se puede apostar por uno, por otro o por juntarlos a ambos viendo las valoraciones que está recibiendo el rival siempre que te puedas cuadrar el tema futuro. El UCAM Murcia cerrará la temporada en la cancha de un Dreamland Gran Canaria que todavía tiene que asegurar presencia en los playoffs y que podría llegar a la última peleando por subir más o necesitando ganar para mantenerse. Todo muy abierto.
¡LA CANASTA DE RODIONS KURUCS PARA FORZAR LA PRÓRROGA EN EL CARPENA! 🤯
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 18, 2025
📺 @MovistarPlus | @UCAMMurcia #LigaEndesa | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/bltGQtLKJJ
Luego está la posibilidad de meter otros nacionales que no es algo que esté actualmente muy al alza. Santi Yusta por ejemplo jugó en el partido de las dos prórrogas 38 minutos y a pesar de sus 10 puntos y 8 rebotes no pasó de un 2+ (4 de valoración en sus últimas 3 jornadas). Oriol Paulí anda algo mejor de registros pero recibe en casa a Unicaja Málaga que siempre es algo cuestionable a la hora de apostar a la contra y viene de un 10 frente a La Laguna Tenerife, nada muy llamativo. Puerto jugó solo 3 minutos la pasada jornada, Arostegui hizo 2+ y ya son 6 jornadas sin llegar a la decena y la única alternativa que creo que podemos plantearnos es Yannick Kraag. La Penya tiene bajas en la línea exterior que ya le mermaron la pasada jornada donde Kraag no pasó de un 6, pero suele subir notablemente sus baremos en los partidos como local. Así que creo que buscando algo diferente sería la alternativa más a tener en cuenta si suma en sus acciones de alto porcentaje y anota desde la larga distancia.
Ya hemos pasado revista a las banderitas que suenan bien para la jornada y algún que otro jugador no nacional. ¿Por dónde pasan las mejores alternativas exteriores? La verdad es que la jornada es compleja en algunos aspectos y no es que de pie tampoco a realizar grandes locuras en los aleros. Brussino la semana pasada levantó un negativo al descanso para terminar cumpliendo y si el Dreamland Gran Canaria se la juega en la última jornada será un jugador interesante, pero lejos de casa no me parece una alternativa tan interesante. Batemon estuvo muy bien desde el tiro libre ante La Laguna Tenerife y si se quiere mantener la apuesta en casa no me parece una mala apuesta teniendo en cuenta que ni él ni Bozic tienen ya nada en juego teóricamente. Al otro lado tenemos a Kameron Taylor que viene en una racha de no bajar de 10 pero tampoco de dar picos y si se buscan picos pues ahí tenéis a Markus Howard que frente al Barça ya vimos de lo que es capaz cuando tiene el día.
Si seguimos bajando en el mercado seguimos encontrando aleros que pueden tener partidos más o menos interesantes. Kevin Punter no me parece una mala apuesta teniendo en cuenta sus números en semanas anteriores (21+ y 16 con 18 puntos en ambos), las bajas del Barça y jugando en casa ante el Bàsquet Girona. Apuestas a la anotación exterior como Semi Ojeleye o David Kramer que no pasan por su mejor momento en el La Laguna Tenerife vs Valencia Basket (en los taronjas viene con mejor racha Brancou Badio) o ya tirar de apuestas estilo Doumbouya, Valtonen o Hanga. Son las últimas semanas de la temporada y se puede ampliar el rango de búsqueda y de apuestas tanto como se quiera mientras uno se sienta cómodo con lo que fiche. Es un ahora o nunca, que la temporada se acaba.
Pívots
Pasemos a los interiores. A diferencia de las últimas jornadas si hay un pívot que me parezca imprescindible llevar ese es Giorgi Shermadini. El georgiano volvió a ser determinante en el partido frente al Hiopos Lleida con un gran número de minutos y un 25+ de valoración. Si hay una posición que esta temporada ha dado problemas al Valencia Basket con Matt Costello y compañía es la de 5 y siendo además partido en casa me parece un jugador a llevar viniendo de su último partido como local de hacer un 32 ante el Unicaja Málaga. Si gana La Laguna Tenerife asegurará el 2º puesto y si pierde se la jugarán en la última, lo que puede que en clave SuperManager acb fuese hasta mejor por asegurarnos dos jornadas de Shermadini a pleno rendimiento. Pero eso es un debate de la semana que viene, esta jornada me parece uno de los interiores a llevar sí o sí.
Vale, Shermadini es el más imprescindible esta jornada, pero eso no quiere decir que Ante Tomic no me lo parezca. El único “problema” con el croata es que Tomic ha bajado algo su nivel de picos en el último mes y viene de valorar 15+, 14+ y 16. Ya nos gustaría que todos los picos a la baja de los jugadores fuesen de este estilo, sobre todo mientras se asegura estar en los 22-25 minutos de juego, y siendo un partido muy importante para el Joventut Badalona en casa me parece que es otro de los interiores a llevar. Pero si hubiese obligación de solo llevar uno de ellos me quedaría con Shermadini. En casa y ante el Casademont Zaragoza me parece un interior bastante interesante para llevar, creo que Dubljevic y él deberían destacar más en el apartado ofensivo que en el defensivo cada uno con sus cualidades y si no se sacan faltas personales no veo que ambos no puedan producir. Además, la semana pasada ya vimos minutos de Tomic con Pustovyi ante las bajas exterior de la Penya que movieron a los 4s al puesto de alero. Cerrará la temporada en Málaga, otra cancha donde los pívots están haciendo daño últimamente. Lo que habrá que ver es qué se jugará la Penya en la última jornada.
🤯 Con los 1⃣6⃣ créditos de valoración sumados en la última jornada, ANTE TOMIC continúa agrandando su leyenda:
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 20, 2025
➡️ El pívot de la @Penya1930 ha alcanzado los dobles dígitos en valoración en los 31 partidos disputados esta temporada. Podría convertirse en el primer jugador… pic.twitter.com/rYNwI5DWSX
Donde creo que la jornada se pone especialmente interesante es en los interiores nacionales. Edy Tavares cumplió la semana pasada sin excesivos alardes frente al BAXI Manresa y mantiene una buena línea de valoraciones. ¿Dónde está el problema entonces? En que es el último partido en casa de la liga regular vs Covirán Granada y que los blancos no se juegan nada. Hasta ahora por la baja de Serge Ibaka no hemos visto a Tavares rotar salvo un par de jornadas concretas, pero no sería descartable que estando Bruno Fernando e incluso Usman Garuba pudiese quedarse sin jugar. No me preocupa tanto que juegue poco ya que últimamente el equipo le está buscando y encontrando bien lo que le está siendo suficiente para valorar, pero cualquier contexto es válido ahora que es más importante el tema rotaciones y motivación por los partidos que el rival o el desgaste de la competición europea. El partido será el domingo a las 17:00h y aunque haya otros dos partidos a esa hora tampoco creamos que habrá muchísimas opciones para cambiar en el caso de que terminemos no llevando a Tavares por una baja (entiendo que si se hace por iniciativa propia se hace con un plan en mente de cupos y demás).
“Ya bueno, pero Willy Hernangómez juega a esa misma hora, no hay mucho problema”. Claro, pero eso será si no tienes pensado de inicio ir tanto con Willy como con Tavares que era una combinación que la semana pasada, por ejemplo, hubiese funcionado fenomenal. Willy cumplió muy bien hace dos semanas en casa y la pasada jornada ante el Baskonia estuvo bastante bien en los tres primeros cuartos y aprovechó las faltas de Fall para terminar despuntando. Siendo encuentro en casa y ante un rival que sufre con las posiciones interiores como Bàsquet Girona me parece un fichaje interesante. Lo único que puede quizá complicar su desempeño es un regreso de Jan Vesely que lleva ya un tiempo lesionado y si tiene opciones de volver antes del Playoff entiendo que Joan Peñarroya querrá que tenga algunos minutos de cara a que coja algo de rodaje ante de las eliminatorias. Pero es una teoría mía sin tener en cuenta el estado del jugador. El Barça cerrará la temporada en la cancha del Surne Bilbao Basket por lo que una apuesta por Willy para dos semanas o incluso trayéndole ya de la pasada puede funcionar.
El 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧𝙞́𝙤 de Willy Hernangómez que se tradujo en un DOBLE-DOBLE, a pesar de la derrota en el Buesa Arena ante @Baskonia
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 20, 2025
💪1⃣6⃣ puntos, 1⃣0⃣ rebotes y 2⃣7⃣ de valoración #LigaEndesa | @willyhg94 | @FCBbasket pic.twitter.com/1qpPqxfP5H
¿Qué hacer entonces si tengo dudas con Tavares y quiero llevar a Willy? Hay dos posibles salidas: esperar hasta el partido de las 17 del domingo o adelantarse. Si esperas te quedaría Garuba como ya he comentado antes, Jordan Sakho que lleva un par de semanas lesionado, u optar por Juan Fernández en el Palau. El argentino viene dando valoraciones aceptables pero estaría lejos de lo ideal en los esquemas pre-jornada. Para adelantarse la opción clara es Beka Burjanadze que juega el sábado a las 20:45h ante el UCAM Murcia. Desde que es baja Trey Thompkins ha acumulado 16, 17+, 21, 26+, 17 y un 31 la pasada jornada frente al MoraBanc Andorra. Tiene el problema de que el Leyma Coruña ya está descendido y no se juega nada ante un UCAM Murcia que en su cancha suele ser exigente, pero si ya ha conseguido valorar en Tenerife o ante el Barça no sé qué pegas podemos sacarle llegados a este punto. ¿En la ida? -2 con 0 puntos en 18 minutos, esa es la pega, pero este Burjanadze tiene poco que ver con el de principio de temporada o el de hace 2 meses. No digo que vaya a hacer otro 30 pero si mantiene la solidez y sigue ayudando en el rebote no veo que no deba cumplir viendo su rendimiento reciente.
No logró la victoria, pero BEQA BURJANADZE brilló con luz propia ✨
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 20, 2025
El georgiano terminó con 2⃣1⃣ puntos, 7⃣ rebotes y 3⃣1⃣ de valoración y fue la figura más destacada de Leyma @basquetcoruna 🔥
💥 @BeqaBurjanadze #LigaEndesa | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/MBQYGzyznt
Creo que algo que beneficia la configuración con más banderas en las posiciones interiores, al margen del rendimiento de estas banderas, es que cuesta (parecido a los aleros), hacer apuestas entre los no nacionales. Por lo que se juega creo que habría que destacar sobre todo a Derrick Alston Jr. que si bien logró anotar 19 puntos frente al Real Madrid en 21 minutos (baremos más que buenos), no fue capaz de pasar de un 5 de valoración con 6/16 en tiros de campo y un par de tiros libres fallados. Sus últimas salidas fuera de casa son un -2 en Granada y un 14 frente al UCAM Murcia pero si es capaz de volver a sus números en el tiro libre y estar algo menos fallón en el triple no veo que tenga que ser un mal negocio ante un MoraBanc Andorra que no destaca en la defensa del 4 con Doumbouya o Chougkaz. En otro ritmo de valoraciones podría ser fijo, ahora lo veo como una alternativa bastante seria pero con mayor riesgo, sin contar con la bandera de extracomunitario.
Más complicadas me parecen otras apuestas como Amine Noua o Chima Moneke. Ojo con Noua que no sería la primera vez que después de una valoración que no llama la atención se destapa con un gran partido pero si el Real Madrid sigue tirando bastantes minutos de Eli Ndiaye en el 4 no creo que sea bueno para el emparejamiento rival que en este caso es Noua. El Covirán Granada sigue contra las cuerdas necesitado de una victoria para seguir vivo en la lucha por la permanencia, pero el escenario no me parece del todo llamativo para Noua salvo que tenga el día desde la larga distancia. Moneke, viniendo del gran pinchazo en la cancha de la Penya al menos logró dar un 10+ frente al Barça y en condiciones normales en casa jugándose el Playoff y ante el Surne Bilbao Basket sería un jugador indiscutible. Pero creo que esa versión de Moneke para el SuperManager acb tendremos que verla ya el año que viene si sigue en algún equipo de la Liga Endesa.
El resto de opciones ya depende del riesgo que quiera asumir cada uno o la confianza que tenga en ciertos jugadores. La verdad es que con las dos prórrogas hubiese esperado bastante más por parte de Sulejmanovic, que sacó el partido con un 12+ pero un poco en la línea de Noua de haber esperado más. Costello o Pradilla no vienen de hacer buenas valoraciones la semana pasada y visitan Tenerife donde me parece bastante arriesgado tomar esta clase de riesgos y quizá sea más interesante alguna alternativa estilo Jabari Parker en casa contra el Bàsquet Girona si cuenta con minutos. Mike Tobey y Conditt IV siguen apareciendo como opciones por debajo del radar y dando un buen rendimiento de forma habitual (Tobey la semana pasada hizo 21+) y ya quedaría algún riesgo de los habituales como Osetkowski en Lleida, Oriola en ese mismo partido o Samanic pese al pinchazo de la semana pasada.
¡Mucha suerte a todos!