Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 31 del SuperManager acb 24-25

El partido que no computa este fin de semana nos deja sin imprescindibles como Huertas o Shermadini. ¿Por quién susituirles? ¿Qué jugadores vienen más en forma? ¿Habrá rotaciones con los Tavares, Hezonja, Parra...? No te pierdas nada con Luisheel.

  

La jornada 30 del SuperManager acb fue una jornada de puntuaciones intermedias que quizá podrían ser de medias-altas pero para lo que está siendo una semana muy productiva no necesitar 200 puntos para mantenerse no se puede decir que sea de exigencia alta. Hubo pinchazos, sobre todo entre los nacionales exteriores, pero se podían hacer cosas bastante interesantes y productivas como de costumbre.

La jornada 31 va a tener algunas particularidades. La primera y más relevante es que los jugadores del Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife van a ser cambios gratis por lo que nuestros equipos van a sufrir cambios notables viendo lo relevantes que venían siendo Marcelinho Huertas y, sobre todo, Giorgi Shermadini. La otra es que como recuperaremos a los jugadores de Leyma Coruña y Barça tendremos 4 cambios disponibles. Nos sobrarán sustituciones pero sigue siendo algo a tener en cuenta. Y sí, la semana que viene también habrá 4 cambios, importante para poder reconducir los equipos. Va a ser un final de temporada algo diferente a otras campañas y nos quedarán las jornadas 33 y 34 con los 3 cambios reglamentarios y sin otras modificaciones ya que no tendremos españoles en la Final Four que vayan a afectar a la velocidad de crucero de lo que queda de liga regular.


Bases

Como viene siendo habitual las últimas semanas volveremos a tener una jornada en la que los bases me parecen una de las posiciones más productivas e interesantes a la hora de hacer las apuestas. De hecho, si bien Jean Montero me parece una de las mejores alternativas jugando en casa, viniendo de hacer un 17 al Real Madrid y veremos si con el regreso o no de Chris Jones, no me parece una obligación porque se pueden mirar con buenos ojos a otras alternativas interesantes tanto por jugar en casa como por jugarse algo. Valencia Basket tiene al Unicaja con las mismas victorias que ellos (Unicaja tiene un partido más) y aunque todavía puedan aspirar a meterle mano a La Laguna Tenerife a quien se tienen que enfrentar su objetivo prioritario ahora mismo es asegurar la 3ª plaza. Y para ello no se pueden permitir tropiezos. Así que Montero parece seguir siendo igual de importante que en semanas anteriores y no debería ser uno de los jugadores a faltar de nuestros equipos ni esta semana ni en la visita de la próxima jornada a Girona. Ya en la 33 en Tenerife veremos cómo se presenta todo pero hasta entonces…

Uno de los duelos más interesantes que podemos tener esta jornada y que tiene que ver también con los extracomunitarios es el Devon Dotson vs Trent Forrest. La pasada jornada muchos pensamos en Forrest después de su exhibición en Valencia y con un partido a priori favorable en casa, respondió con un 21+ y sobre todo llegando casi a los 35 minutos ante la ausencia de Kamar Baldwin. Si bien todos los partidos que restan son importantes para Baskonia y Joventut creo que este en particular es muy relevante para los vitorianos, que de ganar fuera de casa antes de recibir al Barça tendrían muchas más opciones de alcanzar el Playoff. Y ahora mismo, si bien Forrest en casa es más fiable, está siendo capital en los triunfos de su equipo. Si no está Baldwin (o si se apuesta a victoria de Baskonia)… sonará muy bien. Dotson, similar pero a la inversa: si se apuesta por victoria de la Penya posiblemente sea con un buen rendimiento suyo que viene de hacer 18, 23, 13+ y 29+. O si se busca arriesgar porque no parece tan habitual verle en los equipos si comparamos con la presencia de Forrest la semana pasada.

Si bien no tiene tanto en juego ya que el Casademont Zaragoza está un poco en tierra de nadie (y no pasando precisamente por su mejor dinámica), me cuesta no ver en Trae Bell-Haynes una alternativa muy seria para los bases esta jornada en el caso de que, por ejemplo, no se quiera gastar una plaza de extracomunitarios. El canadiense no estuvo demasiado bien en el partido aplazado frente al Leyma Coruña en el que se quedó en un 6 en 19 minutos por problemas de faltas, pero las valoraciones que le rodean son 32 al Río Breogán, 22 al Dreamland Gran Canaria y 24 en 32 minutos al Baskonia. En este último partido, además, tuvo a su favor la baja de Marco Spissu, que de confirmarse de cara a esta próxima jornada le daría un plus de lo más interesante a que pueda ser una opción muy a tener en cuenta. Y aunque cueste pensar en él para medio plazo luego visita al Surne Bilbao Basket, que tampoco parece el rival más exigente para enfrentarse en estos momentos (son dos equipos, digamos, en tierra de nadie). Siguen compitiendo por estar lo más arriba posible se presupone de cara al reparto de competiciones europeas y recibiendo en casa al Covirán Granada debería poder dar una buena valoración.

La otra salida que se puede tomar en los bases es apostar por llevar una banderita en una de las posiciones siendo Melwin Pantzar de largo el que tiene un mejor escenario recibiendo en casa al Leyma Coruña. Si bien sus números puede que no sean tan llamativos a la hora de irse por encima de los 20 en las últimas semanas ha encontrado una regularidad que se le ha echado en falta en algunos momentos y viene de 5 jornadas seguidas sin bajar de 13. Si llega a estar así en otros momentos de la temporada, tal y como se han movido las banderitas, hubiese sido casi un fijo en muchos momentos. A su favor tiene que Pantzar en casa suele ser un filón (33+, 15+ y 18 las últimas tres como local) y que en la ida ya hizo 17+ de valoración con solo 3 puntos. Es la típica bandera que puedes pensar que otros bases van a hacer más, te cumple sin problemas y te puede permitir ganar puntos en otras posiciones. Y ojo, la que viene también en casa ante Casademont Zaragoza. Las únicas dudas con él pueden surgir en el duelo con Brandon Taylor, que sin Heurtel está dando un buen rendimiento y no se baja de los 20. Aunque cuesta por su situación de extracomunitario, de tener complicado el bonus (aunque luego le ganan al Barça)… Último apunte sobre Pantzar: los minutos de juego. Viene de jugar 32 y 29, algo que también está a su favor.

Salirse de los anteriormente mencionados me parece un riesgo bastante alto porque tocamos casi todos los palos: bases de la parte alta que se la juegan, equipos en la lucha por el Playoff, bases con muy buenos partidos… Lo único que quizá no tenemos es una apasionante lucha por la permanencia aunque incluyendo a Brandon Taylor también podría valer. Sí que destacaría aunque algo a la baja a Shannon Evans que en casa y ante el Bàsquet Girona debería estar en la zona alta de prioridades pero que en las dos últimas jornadas no ha terminado de despuntar y creo que otros directores de juego dan algo más de confianza. Si luego le toca pico tampoco será la mayor de las sorpresas. Campazzo la semana pasada no pasó de un 11+ y de hecho fue Andrés Feliz el que tuvo un mejor rendimiento en el Real Madrid. Quedarían otras banderitas al margen de Pantzar como Hakanson que no viene en mala dinámica y que veremos si tiene que jugar más por la baja de Sant-Roos o Saint-Supery, que justo se enfrentan ambos y Supery la semana pasada ante el Río Breogán hizo 24 en apenas 20 minutos. Pero no se me ocurre muchas más ideas para marcar la diferencia al margen de Dae Dae Grant que se está moviendo en baremos muy llamativos en la anotación que consigue trasladar a la valoración. Ante el Madrid será riesgo bastante alto.


Aleros

Los aleros van a ser de nuevo una posición bastante interesante aunque posiblemente girando más alrededor de cuántas banderas se van a colocar más que otra cuestión. Como ya venimos viendo las últimas semanas creo que Tadas Sedekerskis tiene un puesto garantizado en nuestros equipos hasta que se acabe la temporada o hasta que el Baskonia no se juegue nada, y puede que incluso en este último siga siendo necesario llevarle. Encima los problemas que hubo con otras banderitas exteriores le hicieron salir reforzado de la pasada jornada con su segundo partido consecutivo por encima de los 30 minutos y el sexto consecutivo valorando 16 o más. Puede tener algún partido en el que funcione algo menos y parece que es en casa donde sus valoraciones son más llamativas pero salvo concretos de querer arriesgar no parece ser la pieza más asequible para desprenderse.

Normalmente suelo empezar hablando de los nacionales porque me parece uno de los puntos centrales pero en esta ocasión voy a hablar de los dos aleros que me parecen más fijos de la jornada antes de abrir el abanico de opciones. Junto a Sedekerskis el otro alero que me parece casi indiscutible esta semana y las próximas es Jerrick Harding. Sí, vale, el MoraBanc Andorra tiene la permanencia en el bolsillo, pero después de no jugar frente al Real Madrid hemos visto a Harding dando dos valoraciones (y anotaciones) consecutivas de 20 o más y tiene un calendario de lo más interesante por delante. Bàsquet Girona, visita al Leyma Coruña, BAXI Manresa en casa y cerrará frente al Covirán Granada. Son 4 partidos que si no caen sus minutos y sigue asumiendo el mismo nivel de tiros o de balones en ataque deberían llevarle a poder cumplir buena parte de ellos y poder ser un factor interesante hasta que se finalice la temporada. En la ida de estos partidos hizo 16+, 27+, 40+ y 18+ y el año pasado ya le vimos acabar la 23/24 con buenos números en anotación en el último mes. Así que buscando ser el máximo anotador creo que no bajará el ritmo.

A partir de aquí la cosa se pone interesante. La pasada jornada ya pudimos ver al Real Madrid tirando de rotaciones en ciertas posiciones y afectando sobre todo a Mario Hezonja que solo jugó ante el Valencia Basket en la primera mitad y solo 9 minutos. Su 8+ superó a algunas de las banderas que se podían llevar en su lugar por lo que no fue una situación crítica, pero sí nos puede hacer dudar sobre cómo va a ir el reparto de minutos en los blancos lo que resta de campaña cuando quedan 4 jornadas de liga regular y solo necesitan una victoria más. En condiciones normales tienen dos partidos fuera de casa de forma consecutiva ante Río Breogán y BAXI Manresa que deberían ser competitivos y donde no hubiese rotaciones extremas, pero después de ver a Ndiaye jugando 27 minutos la semana pasada ya me puedo esperar cualquier cosa. Si Hezonja juega suficientes minutos seguramente le vaya bien. ¿Lo hará o será esta la rotación que veamos hasta el final de la temporada y la que podría también afectar a Tavares cuando regrese Ibaka? Tendremos que ir descubriéndolo con el paso de las jornadas. Esto parecía claro que era algo que iba a terminar ocurriendo, pero esperaba que hubiese sido dentro de algunas jornadas con el 1º puesto ya asegurado matemáticamente.

Luego llegamos a Joel Parra y Darío Brizuela. Si bien Parra ha sido un jugador muy regular durante buena parte de la temporada la verdad es que sus últimos dos partidos ante el AS Monaco haciendo 2 y 5 y el 7 frente al Leyma Coruña no le hacen presentarse en el mejor escenario a esta próxima jornada. No me preocupa tanto el partido de esta semana ante el Hiopos Lleida sobre todo por ser en casa donde suele ser un filón a la hora de valorar, pero algo más sí en el medio plazo teniendo que visitar la próxima jornada al Baskonia y con sus minutos tendiendo algo a la baja. No es la mejor semana para las banderitas pero viendo su titularidad y ante el Leyma Coruña hubiese esperado algo más. Brizuela por su parte sí que despuntó más con 15 puntos y un 11 de valoración en casi 23 minutos de juego que como apuesta puntual para esta semana puede funcionar. Sinceramente creo que por ser en casa seguiría confiando en Parra, pero si llega un pinchazo más…

Los que salieron bastante tocados de la semana pasada fueron principalmente Oriol Paulí y Rodions Kurucs, quizá más el primero que el segundo. Paulí venía en una racha muy productiva y se quedó en un 3+ pero quizá lo peor sea el calendario que tiene por delante el Hiopos Lleida: Barça en el Palau, La Laguna Tenerife y Unicaja Málaga antes de cerrar en la cancha del Bàsquet Girona. Tiene los partidos ante Tenerife y Unicaja como locales pero no serán los escenarios ideales viendo cómo están otras banderas. Kurucs llegó a estar en -8 de valoración y acabó remontando algo hasta un 4 de valoración, pero fue un buen recordatorio de lo irregular que es a veces y sin necesidad de que los problemas de faltas le pasasen especial factura. Recibe en casa al BAXI Manresa en lo que si mantiene altos sus minutos no debería ser su peor partido aunque tampoco será el más fiable. Otras opciones sería pensar en Santi Yusta en casa frente al Covirán Granada pero son ya 3 jornadas seguidas sin pasar de 10 después de hacer un 1 en Vitoria, Puerto en casa ante el Dreamland Gran Canaria si tiene un buen día desde la larga distancia o tirar de Darío Brizuela en casa aunque eso pueda ser incluso doblar la apuesta en los exteriores del Barça.

Dejando las banderitas al margen tampoco parece la mejor jornada a la hora de tener un abanico especialmente amplio de opciones no nacionales para incorporar en los exteriores (al margen del ya mencionado Harding). Quizá el más destacado más por partido y por “tradición” en casa sea Dylan Ennis que viene de dos partidos muy erráticos con un 8+ frente al Surne Bilbao Basket y un 5 frente al Hiopos Lleida. En esos dos encuentros ha acumulado 1/11 en triples, ante Hiopos falló 5 tiros libres, ha producido bastante menos en asistencias. No es la versión que Ennis nos había mostrado anteriormente esta temporada pero sí que es una versión del canadiense que hemos visto en el pasado fuera de casa. Como local quitando el 9 con el que abrió la segunda vuelta ha valorado 19, 17, 19, 20 y 21+ por lo que sería de esperar que fuese uno de los exteriores destacados si recupera el acierto y vuelve a su mejor versión. Y este partido ante BAXI Manresa es posiblemente el último tren del UCAM Murcia para pelear por el Playoff, además de que la baja de Sant-Roos seguramente asegure su presencia en cancha por encima de los 30 minutos.

Un peldaño por debajo colocaría al resto de exteriores aunque hay opciones que pueden resultar llamativas. La que más quizá Dzanan Musa regresando a Lugo para enfrentarse al Río Breogán. El bosnio ha estado muy bien ante los lucenses… cuando ha jugado en casa (3 partidos sin bajar de 20) pero sus visitas al Pazo se saldaron con un 11 y un 0. Aún así se puede jugar la carta de la motivación y apostar por él aunque ya he comentado en el pasado que esta temporada me cuesta bastante prever hacia donde van a ir las valoraciones y los minutos de Musa. Batemon viene de algunas semanas tendiendo a la baja y visitando al Barça no creo que esté en la lista de preferencias por ser extracomunitario; algo similar a lo que puede pasarle a Cameron Hunt que después de su gran racha de valoraciones, la semana pasada fue una de las decepciones haciendo un 10 (9 en el último cuarto). Si se apuesta por victoria manresana en Murcia quizá pueda despuntar aunque la que viene se enfrenta al Real Madrid. Las veo como opciones más de riesgo que en algunos escenarios a priori más favorables.

Tampoco es que si seguimos repasando el mercado salgan opciones mucho más obvias. Ojeleye empezó bien frente al Real Madrid pero se desinfló con el paso de los minutos y esta semana se enfrenta a un Nico Brussino que la semana pasada cumplió con lo que se esperaba en casa pero que llevarle en la Fonteta eleva bastante el nivel de riesgo deseado. Sigo confiando en el argentino, pero como local. Bozic fue de más a menos ante el UCAM Murcia con una primera parte muy efectiva y fue capaz de hacer un 20+ aunque habrá que verle en el Palau. Pero no lo veo más arriesgado que otras semanas donde su escenario seguramente no era el ideal. Ojo con alguna alternativa estilo Kevin Punter ahora que la Euroliga ha terminado para ellos que cuando no han estado los playoffs por en medio ha sido capaz de dar valoraciones muy interesantes y el calendario con Hiopos Lleida, Baskonia o Bàsquet Girona puede pintar bien para que pueda destacar. Y luego ya quedarían opciones como Markus Howard o Caleb Homesley si tienen el día, alguna sorpresa estilo Fjellerup, pero lo dicho, no veo a los aleros esta jornada como la posición con opciones más productivas. Luego veremos cómo sale la jornada.


Pívots

Pese a tener la semana pasada una mala jornada, no despuntar en valoración y ver a su compañero Pustovyi dar un mejor rendimiento ofensivo que él, Ante Tomic fue capaz de sacar un 15+ frente al Surne Bilbao Basket en un encuentro que parecía bastante complicado para él por cómo se desarrolló la primera parte. Si los malos partidos del croata de aquí a final de temporada van a ser así nos podemos confirmar todavía más en lo imprescindible que va a ser llevarle, sobre todo las próximas 2 (3) jornadas. La Penya se va a jugar buena parte de sus opciones de mantenerse en puestos de Playoff en dos duelos directos frente a Baskonia y Dreamland Gran Canaria por lo que es de esperar no solo que el Joventut pueda tirar algo más de Tomic de lo que lo ha hecho en los dos últimos triunfos (donde ha jugado 22 minutos) sino también que Ante pueda dar su versión más premium que veníamos viendo durante el último mes y pico. Y dentro de 3 jornadas le toca recibir en casa al Casademont Zaragoza, otro partido que debería serle favorable. Así que lo dicho alguna semana anterior: salvo la última jornada contra Unicaja dependiendo de lo que se estén jugando me parece uno de los más fijos del juego.

Igual que Sedekerskis en los aleros, Edy Tavares también salió bastante reforzado de la semana pasada con su 17+ frente al Valencia Basket en 21 minutos de juego. Fue uno de los jugadores más fichados para atar los problemas de banderitas y respondió, siendo especialmente “fiable” con el tema de la rotación por la ausencia de Serge Ibaka. Teniendo en cuenta que los dos próximos partidos son fuera de casa y que todavía no tenemos claro cuando estarán disponibles los lesionados del Real Madrid, posiblemente Tavares pueda seguir siendo una opción a la que agarrarnos no esperando una rotación, sea una banderita que nos aporte sin demasiados problemas y que pueda darnos unas valoraciones intermedias. Suficiente para este momento de la temporada e, incluso, para una jornada en la que tampoco tenemos demasiadas certezas en la posición. No es como otras semanas en las que cada plaza de interiores parece costar la vida decidir, con la ausencia de Shermadini por la Final Four de la BCL y con algunos jugadores jugando fuera de casa no se siente esa presión.

Porque aunque consideremos a Tomic y Tavares como fijos hay otras dos plazas de interiores que hay que completar. La vista se me va irremediablemente hacia los interiores que solemos llevar de forma más habitual y que tienen partidos donde se juegan cosas importantes: Alston Jr. y Chima Moneke. Con el primero de ellos, viniendo de un día de 30 minutos (primera vez que llega en Liga Endesa en toda la temporada), 24 puntos y 26+ de valoración no debería haber muchas pegas que ponerle, pero Alston valoró ese 26 con un 15 en el último cuarto con el BAXI Manresa la mayoría de ese rato 20 abajo en el marcador. Y la última vez que tuvo un partido fuera de casa se hizo un -2 en Granada. Sí que en compromisos anteriores ante Joventut (20+) o Baskonia (20) había rendido más, pero es más peligroso que algunas semanas atrás. A su favor tiene el hecho de que los manresanos vienen de dos derrotas seguidas y creo que este, viendo su calendario y cómo ha quedado su posición, es el partido clave de lo que les queda de temporada. Si vencen en Murcia todavía tendrán por delante Real Madrid, MoraBanc Andorra y La Laguna Tenerife pero podrán gestionar algo. Si estando ya fuera de Playoff caen ante el UCAM Murcia se meterán en una situación de lo más comprometida.

Luego está la opción Chima Moneke. El ala-pívot del Baskonia también está teniendo algunos puntos de irregularidad en su rendimiento con algunos pinchazos sobre todo en casa (6+ vs BAXI Manresa, 4+ vs Bàsquet Girona), pero quizá lo preocupante con Moneke sea lo que le está costando dar picos y cómo su volumen de tiro desde la larga distancia ha bajado bastante. Pero para lo que nos ocupa esta semana, el partido frente al Joventut Badalona es un duelo directo en la pelea por el Playoff y es de esperar que Moneke estuviese en cancha bastantes minutos y que pudiese, al menos, moverse en el abanico de valoraciones intermedias que viene haciendo últimamente. Eso sí, sin perder de vista la subida de rendimiento que ha dado Luka Samanic en las últimas dos apariciones y que quizá es otro de los motivos por los que Moneke ya no llega de forma tan habitual a los 30 minutos de juego. Debería rendir y poder hacerlo bien pero no es la situación de seguridad que en el pasado nos ha dado Moneke en este tipo de escenarios. Y la semana que viene recibirá en el Buesa Arena al Barça. Dependiendo de los resultados podría ser un duelo directo o no, pero el Baskonia no se puede permitir muchos tropiezos en esta recta final.

¿Y si no me fío de ninguno de los dos anteriores? Tampoco es la situación más extraña viendo que los dos juegan fuera de casa. Básicamente habría dos salidas. La primera de ellas es optar por otros interiores que jueguen en casa y que puedan tener partidos favorables. Aquí destacan principalmente dos partidos: Surne Bilbao Basket – Leyma Coruña siendo bastante complicado pescar algo y luego el Casademont Zaragoza – Covirán Granada. Si Emir Sulejmanovic hubiese seguido con su gran dinámica de valoraciones hubiese sido una de las alternativas más serias para esta jornada pero no pasó de un 3 vs Dreamland Gran Canaria y un 13 frente a Baskonia tampoco es de lo más destacado. Y sobre todo con una cierta bajada de minutos de los +30 que venía jugando con Fisac a 24 en el estreno de Rodrigo San Miguel (los 20 anteriores fueron por faltas personales aunque su proyección no era para pasar de 25). Su duelo con Amine Noua que viene de un 10 en las islas promete ser interesante aunque para que el francés sea opción quizá le pediría algo más. ¿Y Dubljevic? Está siendo muy regular en los 12-15 pero no llega a los 20 desde la jornada 8 de la temporada. Si tiene el día en el triple podría ir bien aunque me parece un riesgo bastante algo viendo números a largo plazo.

La segunda opción es apostar por una bandera. Ya que no se tiene una gran confianza en lo que hay por qué no rellenar con un nacional que libere la situación en posiciones donde sí nos convencen las alternativas. Aquí arrastraba algunas dudas de las semanas anteriores pero viendo su 17 en Madrid y el partido en casa supongo que Jaime Pradilla es la opción más fiable. Viene asentándose en los 22-25 minutos en algo que creo que le favorece y si bien el Dreamland Gran Canaria es un rival exigente puedo verle cumpliendo con su parte. La semana pasada pinchó Pierre Oriola ante UCAM Murcia y en el Palau no lo acabo de ver, pero en este partido se nos ha abierto la opción Willy Hernangómez, que ha terminado bien la serie ante AS Monaco y que si no está Vesely puede asegurar cierta cuota de minutos. Viene de hacer 17+ al GCA, 12+ a Unicaja antes de ser cambio gratis y un 19 frente al Leyma Coruña el jueves en el partido que estaba aplazado. No me parece un fijo para las últimas 4 jornadas ni nada por el estilo pero sí la banderita que en un buen día puede dar el rendimiento más alto siendo en casa y pudiendo tener el día. También es el que tiene un pico más bajo por minutos de juego y demás. Del resto de opciones solo valoraría a Juan Fernández en Andorra (viene de un 13), aunque me parece un riesgo bastante alto.

Luego, como outsiders para esta jornada muchas de las alternativas se concentran en el Valencia Basket vs Dreamland Gran Canaria. Costello lleva 8 jornadas seguidas sin bajar de 11 pero en las últimas 5 no ha dado ningún 20, en parte por su bajada de porcentajes desde la larga distancia. Mike Tobey tanto en la Copa como en la ida estuvo muy bien frente a su exequipo y viene en buena dinámica, igual que un George Conditt que sigue aprovechando muy bien los minutos. Antes pasé de puntillas por los jugadores del Surne Bilbao Basket pero porque desde la recuperación de Jones y Hlinason están rotando mucho también con Bagayoko y Sylla y se me hace complicado destacar alguno como opción de riesgo.

Lammers viene de hacer -5, Chougkaz ya sabemos lo irregular que es y si tiene que tener el día lo puede dar y ya quedaría alguna opción estilo Antetokounmpo viniendo de dos partidos a buen nivel pero quedando en el aire si finalmente el UCAM Murcia recupera a Birgander y/o Gates que puede cambiar bastante su situación.

¡Mucha suerte a todos!