Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 26 del SuperManager acb

Tavares, Parra, Hezonja, Parker, Musa, Brizuela... ¿Qué jugadores del Clásico encajan mejor en los planes SM? ¿Debemos olvidarnos de Alston y Noua tras sendos pinchazos? ¿Qué banderitas vienen más en forma ahora mismo? Resuelve todas las dudas con Luisheel.

  

La jornada 25 fue una semana de puntuaciones intermedias en la que, sin grandes picos en el rendimiento, se pudieron marcar diferencias dependiendo de los aciertos, las bajas de última hora y algunos pinchazos en jugadores inesperados, sobre todo entre los interiores pero también en algún base.

Llegamos a una jornada bastante abierta y con distintos frentes. Tenemos un Barça vs Real Madrid en el que ambos ponen cosas en juego antes de la última semana de Euroliga que será muy relevante para ambos y no serán los únicos equipos con competiciones europeas que les puedan afectar. El Dreamland Gran Canaria se ha metido en la final de la Eurocup, jugará en Bilbao y la semana que viene tendrá los dos primeros duelos de la final al mejor de tres. No sé si Lakovic se guardará muchas piezas pero el tema está ahí. Al Unicaja le ganaron antes del tercer partido aunque no con el mejor rendimiento de sus piezas en clave SuperManager acb. Y lo que arrancará la semana que viene serán las eliminatorias de cuartos de final de los equipos de Basketball Champions League para Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife. Los dos juegan en casa esta semana y ante equipos en zona de descenso.

Una cuestión más a destacar. Una vez finalice la jornada 26 que tenemos por delante este fin de semana hay que recordar que los jugadores de Casademont Zaragoza y Leyma Coruña serán cambios gratis de cara a la jornada 27. No es que sean los equipos con mejores partidos justo esta semana ya que tienen partidos fuera de casa pero pueden ser recursos que se puedan usar en ciertas situaciones para tratar de buscar riesgos puntuales o, simplemente, para tener un mayor margen de cara a la próxima semana en busca de cuadrar mejor el equipo. Cada uno encontrará la mejor fórmula para su situación particular.


Bases

Del trío de bases más popular de la pasada jornada (y de las últimas en general) el que salió mejor parado fue Marcelinho Huertas con un gran último cuarto frente al Casademont Zaragoza para terminar con un 18+. Ahora tiene partido en casa a priori cómodo ante el Covirán Granada que debería colocarle como uno de los fijos pero hay que tener otras cuestiones en consideración, sobre todo pensando en el medio plazo. Por ejemplo la semana pasada ya vimos a Bruno Fitipaldo de vuelta en la rotación del equipo tinerfeño lo que podría quitarle algunos minutos o, más bien, no obligar a que esté tanto tiempo en cancha vaya bien o mal el partido para los de Vidorreta. La otra cuestión es que si bien la semana que viene volverá a tener partido en casa este será ante el Real Madrid. Hemos visto a Huertas valorar muy bien esta temporada ante los equipos Euroliga como el Barça pero los blancos siempre le ha costado mucho valorarles. En la ida, pese a las 11 asistencias, no pasó de un 8. El año pasado hizo un 9 en casa y un 8 más fuera de casa, el anterior un 5 y no jugó en Madrid… Lo dicho, que no se le da excesivamente bien y podrían encontrarse mejores alternativas en el corto plazo.

El que creo que puede mejorar sus enteros de cara a lo que resta de temporada es Jean Montero. El Valencia Basket ha quedado eliminado de la Eurocup en semifinales y ahora deberá centrarse en quedar lo más arriba posible en la Liga Endesa, empezando por dos partidos consecutivos en casa ante UCAM Murcia y ante un rival directo como el Unicaja Málaga. Contando con el “descanso” de no tener doble competición y con las molestias que impidieron a Chris Jones estar en el tercer duelo de semifinales de la Eurocup ya podríamos tener a Montero en la lista de prioridades y eso sin entrar a valorar el gran momento de forma que viene arrastrando las últimas semanas. Ah, y otro tema más: el UCAM Murcia viene de recibir 33+ y 27 puntos de Shannon Evans que salió de Murcia como MVP. Perfil similar al de Montero que puede alternar el 1 y el 2 y hacer daño en la anotación. Veremos si logra acomodarse como uno de los fijos mientras los de Pedro Martínez estén peleando por posición en la clasificación (tienen trabajo para tratar de ser 2ºs y defender la 3ª plaza).

Entre los jugadores que dan cambios gratis esta semana imagino que el que tiene más presencia en los equipos es Thomas Heurtel. El francés era duda la pasada jornada igual que la anterior pero a diferencia del partido frente al Valencia Basket esta vez sí se le vio bastante mermado físicamente. ¿En qué? Pues en los 0 lanzamientos de 2 en el partido, limitándose casi exclusivamente al tiro de 3 y no produciendo tiros libres. Si a todo esto le sumamos la visita al Martín Carpena no pinta como el mejor de los escenarios pero quién sabe, mirad en la Fonteta. De hecho, si Kendrick Perry tiene minutos podría pintar a una buena valoración por su parte aunque con la BCL en el horizonte seguramente veremos a Ibon Navarro tirar de rotaciones y tiene su riesgo no jugando hasta el domingo por la tarde. Tyson Carter o incluso Alberto Díaz como banderita para sorprender podrían aparecer como opciones de riesgo en aquellos equipos que quieran buscar configuraciones diferentes tanto de banderitas como de extracomunitarios.

Con un Clásico por en medio siempre pueden subir enteros jugadores de Barça o Real Madrid. Campazzo hace ya unas cuantas semanas que en clave SuperManager acb pasó de ser uno de los bases más fiables del juego a llevar 4 jornadas consecutivas sin llegar a los 10 de valoración, incluyendo partidos como frente a UCAM Murcia en los que tuvo suficientes minutos (26). Al Barça en la ida le hizo 21+ y en Euroliga 32+ y 16+. Cualquiera de esas valoraciones valdría si el argentino consiguiese repetirlas. También habrá que contar con la situación del Barça en cuanto a la rotación de bases que está dejando a Satoransky con una carga de minutos notable y ya sabemos cómo el checo puede hacer uso de su físico cerca del aro como recurso durante el encuentro. Lo tendrá más difícil pero en casa si se apuesta por victoria del Barça puede ser una alternativa para sorprender.

Aunque si lo que se busca son picos esta jornada hay 3 alternativas que me gustan notablemente. La primera es Trae Bell-Haynes, quizá no en el mejor escenario teniendo que visitar al BAXI Manresa pero con la red de seguridad que aporta el cambio gratis. En la ida ya estuvo muy bien y a La Laguna Tenerife le valoró 21. Luego está Shannon Evans recibiendo al Joventut Badalona aunque viniendo de ser MVP quizá no tenga tan fácil lo de sorprender. Eso sí, ojo con su aumento de galones en una jornada en la que muchos vamos a pensar de Harding y con dos seguidos en casa igual Evans nos da una sorpresa y no en el mejor sentido (quizá el reparto de valoración entre ambos no sea del todo positivo). Finalizaría la lista con Trent Forrest en casa ante el Bàsquet Girona. La semana pasada también apuntaba alto y no funcionó demasiado bien pero ya sabemos que Forrest no suele ser de lo más regular y tiene un partido a priori bastante favorable en casa.

¿La otra opción principal que se puede tomar en los bases? Tirar de un nacional. Ya he comentado anteriormente la opción Alberto Díaz aunque la que mejor resultado ha dado en el pasado es Melwin Pantzar que vuelve a jugar en casa pero esta vez ante el Dreamland Gran Canaria. Los bilbaínos también han tenido sesión de competición europea con su extraordinaria remontada en FIBA Europe Cup donde Pantzar valoró bien aunque habrá que ver cómo puede funcionar con Sylla y Bagayoko de interiores en vez de Hlinason y Jones. Saint-Supery, la semana pasada cumplió con un 12 en 20 minutos con la baja de Hunt y ya es su tercera jornada seguida valorando en dobles dígitos. Hakanson sigue en horas bajas y Sergi García volvió a bajar sus baremos hasta jugar de nuevo 7 minutos, le toca fuera de casa y encima en Tenerife. Complicado realizar una apuesta por su bandera aunque queramos vaciar los cupos de otras posiciones.


Aleros

Uno de los nombres de la pasada jornada en el SuperManager acb fue el de Mario Hezonja y no por su buena valoración. El jugador croata fue el descartado por Chus Mateo para el partido frente al Surne Bilbao Basket, una situación que junto a su rendimiento en la semana anterior en la Euroliga podía levantar alguna duda. Claro, luego se presenta en la Euroliga para hacer 26 puntos y alcanzar los 29 de valoración y las disipa de un plumazo. A Hezonja no le ha ido nada mal frente al Barça en lo que va de temporada y quizá ese partido de descanso extra pudiese ser necesario para que se pusiese a punto de cara a la recta final de la temporada. Y en el Clásico parece que de los minutos no nos vamos a tener que preocupar.

¿Y los aleros del Barça en ese mismo encuentro? Normalmente Joel Parra me parece un jugador más fiable en el Palau por su capacidad para sacar provecho ante rivales concretos o en partidos más abiertos, cuestiones que no creo que se den frente al Real Madrid. Pero claro, venimos de verle hacer 15 puntos, 12 rebotes y 26 de valoración en casa del Fenerbahçe alternando la posición de 4 como suplente de Jabari Parker y de 3 en composiciones más pequeñas. Veremos si Peñarroya puede tomar esta salida estando Tavares pero su dinámica sigue siendo realmente buena. Más irregular viene siendo Darío Brizuela que la semana pasada empezó muy bien en la primera parte para acabar en un 9 y que en Estambul hizo -3 en 20 minutos de juego. Parece que tanto el jugar en casa como el venir en mejor dinámica dibujan un mejor escenario para Parra que aunque creo que lejos de ser lo ideal luego tendrá Covirán Granada y Dreamland Gran Canaria como rivales más favorables para que pueda rendir. Ojo que además Parra en el último Clásico (Euroliga) fue el mejor del Barça con 20 puntos, 7 rebotes y 23 de valoración. Aquel día Brizuela hizo 4 en casi 25 minutos y Hezonja 23 con 19 puntos y 8 rebotes.

El que sí salió reforzado de la pasada jornada fue Tadas Sedekerskis. El lituano necesitaba un buen partido fuera de casa para volver a ganarse la etiqueta de fijo y su 19 en la cancha del Río Breogán en 27 minutos antes de recibir al Bàsquet Girona le colocan en la dirección para alcanzar la posición de alero nacional más caro del juego. Además en los últimos partidos está saliendo de titular en el 3 junto a Moneke en el 4, una situación que ya en el pasado he destacado como clave para que los dos puedan contribuir (la semana pasada, con derrota, hicieron 39 entre los dos). Tadas creo que la semana pasada ya se quedó como uno de los fijos a pesar de jugar fuera de casa y creo que en próximas semanas puede mantener el status. Y salvo que de cara a la jornada 28 (La Laguna Tenerife) o 29 (Valencia Basket) vayamos extremadamente bien de banderas tampoco apunta a ser el jugador más prescindible una vez que el Baskonia finalice su participación en la Euroliga y se esté jugando poder llegar a entrar en los playoffs de Liga Endesa.

Destacando por encima del resto de nacionales e incluso sonando mejor que alguno de los ya mencionados para esta jornada querría destacar a Oriol Paulí. Ya venía de un par de semanas estando a buen nivel con un 20+, 13+ y un 10 pero, sobre todo, viendo sus minutos muy estables en la posición de alero. Si bien el Hiopos Lleida se ha reforzado en su posición con Mikel Sanz para largo plazo (hasta 2027) para cubrir la salida de Michael Caicedo tampoco pienso que vaya a ser un jugador que de manera inmediata deba quitarle muchos minutos a Paulí con respecto a lo que venimos viendo. Juega en casa frente a un Río Breogán que está yendo a más con el paso de la temporada y que no pondrá las cosas fáciles ni a él ni a un Batemon al que poco a poco los equipos empiezan a cogerle la matrícula y que ya esta última semana en Manresa se quedó en un 10+ (aunque con acierto en el tiro libre podría haber vuelto a estar sobre los 15). Ambos me parecen opciones bastante viables para la jornada antes de tener que ir en la jornada 27 a Las Palmas.

Pasando a otras cuestiones al margen de los nacionales, si a priori hay que destacar un alero para esta jornada (y la próxima) ese es Jerrick Harding. Viene de algunas semanas en las que le está costando valorar y ha decorado al final (Río Breogán y La Laguna Tenerife) y en Murcia a pesar de la victoria de su equipo no pasó de un 12+ pero todos esos asteriscos que podemos colocarle han sido en partidos fuera de casa. En casa de los últimos 4 partidos solo ha jugado uno y fue el 31 con 31 puntos al Barça. Ahora tiene dos seguidos en casa frente a Joventut Badalona y Surne Bilbao Basket, dos equipos ante los que justamente el MoraBanc Andorra perdió en la ida con Harding valorando 24 y 12. Es de esperar que como local pueda mejorar su rendimiento y moverse en unos baremos más adecuados, no olvidando que si omitimos el 12+ de la semana pasada venía de 6 jornadas consecutivas valorando al menos 15 de forma ininterrumpida. Funcionará o no pero por calendario es el que tiene mejor escenario en el corto plazo.

Porque otras opciones habituales tienen sus pegas de cara a poder ser apuestas exteriores. A Dylan Ennis le toca jugar fuera de casa y visitar la Fonteta. Si bien pienso que por el momento que pasa el UCAM Murcia puede ser un jugador para cumplir perfectamente con su rendimiento no le veo dando uno de sus picos a domicilio (luego tiene dos seguidos en casa, ahí cambiará la cosa). Nico Brussino visita Bilbao y sus últimos encuentros fuera de casa no han estado nada mal aunque con la final de la Eurocup en el horizonte puede que no sea tan llamativo. Luka Bozic puede ser siempre un outsider interesante y el puesto de 4 no es el más temible del Río Breogán aunque parece que para los equipos Paulí y/o Batemon pueden ser algo más llamativos. Y Kameron Taylor frente al Leyma Coruña sí, tiene partidazo… pero habrá que ver cuántos minutos tiene dependiendo de cómo se desarrolle el encuentro.

¿Por dónde pueden pasar opciones interesantes para estas posiciones? Se puede apostar por ejemplo por David Kramer en casa ante el Covirán Granada, algo que ya la semana pasada funcionó bastante bien ante el Casademont Zaragoza. De hecho en este mismo encuentro vamos a ver de nuevo a Sam Griffin. Muy arriesgado de fichar jugando en Tenerife pero dando una muy buena impresión en estos primeros partidos al menos a la hora de anotar (20 puntos por partido) en apenas 23 minutos de media. Ojo con él sobre todo de cara a jornadas como la 28 ante Leyma Coruña. Y muy a tener en cuenta también el paso adelante las últimas semanas de Adam Hanga. 25+ de valoración frente al Hiopos Lleida en la victoria verdinegra y un 21 con un doble-doble de 14 puntos y 11 rebotes en la derrota frente al Barça No hemos visto al Hanga más valorador esta temporada que hasta hace dos semanas no había pasado de 16 en toda la temporada, pero quizá ha llegado justo a tiempo viendo el bache por el que está pasando Kassius Robertson. Y el calendario con MoraBanc Andorra, BAXI Manresa, UCAM Murcia, Río Breogán… tampoco pinta a ser de los peores.

Del resto de opciones destacaría para mal la racha de Darrun Hilliard que ha pasado de hacer un 42+ frente al Leyma Coruña a encadenar dos -3s consecutivos en las dos últimas jornadas en casa. Tremendo contraste de valoraciones. Santi Yusta de cara al cambio gratis de esta próxima semana seguro que fue un fichaje en más de un equipo que puede tener cierta cancha a pesar de que ante La Lagua Tenerife no funcionase del todo bien y luego ya quedarían en los nacionales riesgos habituales como Rodions Kurucs, Llull o Puerto. Markus Howard en casa frente al Bàsquet Girona también podría ser de los peligrosos de cara a poder dar un pico pero habrá que verle primero en Euroliga y ojo con Fjellerup que la semana pasada ante Leyma Coruña le costó bastante terminar de valorar pero cuando se enchufó se fue rápidamente al 17+. Siempre bajo el radar no creo que termine de meterse de lleno en el SuperManager acb pero está haciendo un trabajo bastante bueno para los de Moncho Fernández.


Pívots

Entremos en los interiores. La verdad es que cuando entra en la dinámica positiva pocos se ganan la etiqueta de fijo tanto como Giorgi Shermadini. Frente al Casademont Zaragoza hizo un 29+ firmando su cuarto partido seguidos con 22 de valoración o más… Habiendo sido tres de ellos fuera de casa que para un jugador como Shermadini no es un tema menor. Esta semana como local y ante el Covirán Granada debería seguir siendo una de las mejores alternativas en los interiores aunque habrá que ir monitorizando su situación en el medio plazo por el partido de la semana que viene frente al Real Madrid (en medio de la serie de BCL) y por el fichaje de Ibou Badji para completar la rotación al 5. No creo que el impacto vaya a ser inmediato como para que Shermadini vaya a sentir la competencia al nivel de la que tenía con Fran Guerra aunque si ciertos partidos les van a favor o si tiene algunos encuentros con problemas de faltas sí que podría darse que Sherma no tenga tantos minutos asegurados. Pero para esta jornada no creo que deba preocuparnos.

El otro pívot que llega en un momento de forma excelente a este momento de la temporada es Edy Tavares justo antes de dos de los partidos más exigentes. Barça en el Palau y visita a la cancha de La Laguna Tenerife para medirse a Shermadini. Si bien son encuentros que en otro momento de la temporada podrían hacernos buscar alternativas para no tener que llevar a Tavares como parte de nuestros cupos, el pívot se está manejando bien en esta clase de escenarios (ya estuvo muy bien frente al Unicaja hace unas semanas sin jugar casi en la segunda parte), con el Real Madrid encontrándole más habitualmente en posiciones interiores y él sacando partido. El Barça sigue sin poder contar con Vesely y ya vimos la semana pasada a Willy y Fall sufrir con Tomic (23) por lo que Tavares en este momento de forma podría estar sin problemas. Y la que viene frente a Shermadini quizá tengamos que esperar que ambos consigan no cargarse de faltas y terminar valorando.

No veo a Tavares como una obligación pero sí como una opción bastante a tener en cuenta aunque sigue habiendo otros nacionales que se pueden llevar para cubrir estas plazas. La opción más popular probablemente siga siendo Jaime Pradilla que se quedó algo corto la semana pasada en Granada sin Sestina, pero que juega en casa donde sus medias siguen siendo notables y ante un UCAM Murcia que no pasa por su mejor momento. No tiene picos tan altos quizá como Tavares aunque tampoco veo motivos para que no tenga que cumplir. Y además son dos seguidos en casa, pero el segundo ante Unicaja. Hablado de Unicaja, ¿no encajaría Tyson Pérez como opción de riesgo frente al Leyma Coruña? Quizá si el partido no fuese domingo por la tarde tendría más boletos por no tener que esperar tan entrada en la jornada para poder asegurarse de que no será uno de los descartes. Juan Fernández ya estuvo estelar en la ida frente a Baskonia (29 puntos con un 30+) y viene de un 18 y un 23+, contando con que la que viene juega vs Río Breogán. Igual no es una apuesta descabellada pese a que siempre suene como bastante arriesgado.

Pasemos al resto de alternativas. Después de haber superado el partido ante el Barça con buena nota haciendo un 22 no se me ocurren demasiadas pegas que ponerle a Ante Tomic en el medio plazo. Bueno sí, que tres de sus próximos cuatro partidos son fuera de casa pero viendo su 21.7 de media en casa y su 19.2 fuera de ella tampoco es que sea la temporada en la que más debamos evitar al croata fuera de casa. MoraBanc Andorra, BAXI Manresa, UCAM Murcia, Río Breogán y Surne Bilbao Basket es su calendario más próximo viniendo de 4 jornadas en las que no ha bajado de 19 de valoración. Creo que en parte le ha venido bien que Sam Dekker no mantuviese su nivel de las primeras semanas y que él se vuelva a sentir imprescindible, al margen de que incluso Miret le ha destacado como MVP de la Liga Endesa. Ya van 25 jornadas de liga y todavía no ha bajado de 11 de valoración. Una barbaridad.

Si tengo que elegir un pívot para rematar un cuarteto ideal para esta jornada me quedaría con Chima Moneke. Moneke pasó una semana difícil con su lesión y posterior enfermedad que le dejaron un par de partidos sin contribuir al Baskonia pero luego 22 en 25 minutos en casa del Fenerbahçe y 19 en 29 minutos contra el Río Breogán anotando solo 6 puntos. Vamos, en cuanto a valoraciones, la dinámica de siempre para él justo antes de recibir en casa al Bàsquet Girona, un rival que en la ida le frenó bastante bien (como a todo el Baskonia) pero que en casa debería ser una historia distinta. Moneke y el Baskonia tienen el partido de esta semana como local y luego, una vez finalizada la Euroliga, visitarán la cancha de UCAM Murcia en un partido bastante importante para ambos equipos de cara a la pelea por las últimas (o la última en singular) plaza de playoff. Si en Euroliga rinde de manera normal y no hay otros inconvenientes me parece una de las mejores alternativas para la jornada.

Luego llegamos a dos de las grandes decepciones de la pasada jornada en el SuperManager acb: Derrick Alston Jr. y Amine Noua. Noua recibiendo en casa al Valencia Basket sin acierto de 3 y tras el pinchazo de la ida (3) más o menos se podía intuir que no sería la mejor opción, teniendo luego que ir a Tenerife, pero lo de Alston no me lo esperaba. 13 puntos y 5 rebotes para un 2 de valoración son números realmente pobres para un pívot por mucho que él actualmente esté tomando mucho lanzamiento exterior. ¿Dónde está el problema en las valoraciones de Alston? En las faltas recibidas y los tiros libres. El ala-pívot del BAXI Manresa estaba recibiendo más de 4 faltas por partido y lanzando más de 4 tiros libres de media por encuentro mientras que en las últimas 3 jornadas ha recibido 6 faltas en total con 0 tiros libres intentados. Para un interior con un 86% es un hándicap bastante grande. Si de repente a Shermadini dejasen de pitarle faltas a favor, aun siendo un perfil totalmente distinto, se notaría muchísimo en las valoraciones. Y justo en esos tres partidos… tres derrotas del BAXI Manresa. Los de Diego Ocampo han perdido parte del colchón que tenían en el Playoff y ahora se encuentran al Baskonia a un solo triunfo y al Casademont Zaragoza, rival de esta jornada, a 2 victorias. Momento para que Alston pueda dar un paso adelante aunque es evidente que su nivel de riesgo con respecto a otras opciones sube después de su último pinchazo en casa.

Porque precisamente esta jornada ante el Casademont Zaragoza Alston se va a cruzar con uno de los interiores más en forma de la segunda vuelta: Emir Sulejmanovic. Desde que arrancó la segunda vuelta no ha bajado ni un partido de 11 puntos, 6 rebotes y 14 de valoración habiendo hecho en las últimas jornadas 29+, 23 y 22 de valoración con, por ejemplo, 16 puntos y 14 rebotes ante La Laguna Tenerife en 35 minutos de juego. ¿Qué más le podemos pedir? Por pedir… que la semana que viene sea cambio gratis y precisamente lo será. Vale que no sea el mejor partido pero ha pasado de 20 tres semanas seguidas ante Unicaja Málaga, Barça y La Laguna Tenerife, poca broma. Sí, vale, en la ida hizo -3 contra los manresanos, justo su último partido en el que no valoró 14 o más. Parece haber tomado el relevo desde la salida de Bango más de lo que está consiguiendo rendir un Dubljevic con porcentajes a la baja desde la larga distancia.

Del resto de opciones ya tendríamos que tirar de jugadores que no están funcionando nada mal aunque sí elevan algo el nivel de riesgo por depender del tiro exterior como Matt Costello que estuvo muy bien frente al Covirán Granada y podría hacer daño a los 5s de UCAM Murcia ya que Birgander no pasa por su mejor momento. Otra alternativa sería ir con todo a por una victoria del Barça y esperar que Jabari Parker pueda estar cerca o superando los 30 minutos de juego de cara a poder dar un pico ante el Real Madrid. Frente al Fenerbahçe en Euroliga no estuvo nada mal en ese aspecto. Alternativas como Hlinason están lesionadas, Hall viene de dos pinchazos consecutivos y Huskic se quedó fuera a última hora la pasada jornada con el Leyma Coruña lo que teniendo que ir al Martín Carpena no va a mejorar sus opciones. Creo que salvo alguna apuesta estilo Osetkowski, esperando que tenga el día y que no tenga rotaciones (¿Tillie?), pocas apuestas se van a llevar a cabo; aunque ojo con Tobey ante la defensa del Surne Bilbao Basket o con opciones de bajo coste estilo Sylla que en FIBA Europe cup no estuvo nada mal.

¡Mucha suerte a todos en la Jornada 26!