Por Jorge Muñoa. Madrid, 9 feb. 2003 (EFE).- Las virtudes y los defectos que definen el juego del Adecco Estudiantes y del Lucentum marcaron la suerte de dos de las plantillas que mejor llevan la temporada en un enfrentamiento abierto y atractivo que, poco a poco, capítulo a capítulo, trazó fielmente el perfil de todo lo que hoy por hoy esconden ambos planteles.
Los alicantinos representan una de las sorpresas más agradables de la temporada. Los hombres de Julio César Lamas son, casi en la misma medida que el Pamesa, uno de los ejemplos más claros de lo que significa la palabra equipo. Acaban de ascender, pero el peligro de regresar por donde vinieron es una amenaza que no les ocupa ni un segundo. El Lucentum va bien y, además, lo demuestra jornada a jornada.
Lamas y sus chicos perdieron el tren de la Copa por muy poco. Sin embargo, eso no les impide codearse con la clase alta de la Liga y plantar cara en todos los campos. Su apuesta frente al Adecco Estudiantes volvió a retratarles como un grupo valiente, consciente de su valor y de las posibilidades de su baloncesto.
El Adecco Estudiantes, un fijo en la vanguardia del campeonato desde el principio, disfruta de los dos jugadores nacionales más determinantes -Felipe Reyes y Carlos Jiménez-, de una pareja de bases realmente completa -Nacho Azofra y el estadounidense Corey Brewer-, del mejor rebote de la ACB y de una mentalidad colectiva intachable, pero le está costando anotar.
El Lucentum está en las antípodas de los colegiales en lo que al rebote se refiere, pero supo arreglárselas para minimizar esa grieta y explotar las dificultades locales en el lanzamiento. Los alicantinos no solo equilibraron el juego, sino que se apoderaron del marcador.
Un siete de ocho en tiros libres a cargo de Velimir Perasovic concretó las intenciones del Lucentum en un corto aunque constante control del marcador hasta casi el descanso apoyado también en el trabajo de Oriol Junyent en ambas zonas.
Perasovic, aparte de anotar, era un tormento para sus defensores y el Adecco Estudiantes tuvo que vaciarse en una defensa muy activa para encontrar salidas al contragolpe, su método más eficaz para sumar puntos. Con todo, desde el 8-6 hasta el 27-26 nadó a contracorriente.
En la pista la única sensación clara era la de dos equipos intensos y lanzados a un partido abierto hasta que Brewer abrió una vía insospechada en los segundos previos al descanso. El estadounidense anotó un dos más uno, le arrebató el último balón a Jordi Millera y clavó un mate que selló la tregua con 42-37, la mayor renta colegial hasta ese momento.
Los alicantinos notaron el golpe y cuando regresaron a la pista se habían transformado. El Adecco Estudiantes se les escapó de las manos con una facilidad pasmosa. La diferencia creció a los diez puntos y Lamas tuvo que pedir tiempo muerto para reordenar ideas.
El Lucentum recobró el pulso hasta situarse de nuevo tras la estela estudiantil (55-52). El partido volvía a cobrar vida, pero las dificultades en el rebote defensivo terminaron por condenar a los alicantinos y eso que los madrileños anotaron su primer triple, por medio de Iker Iturbe, a falta de cuatro segundos para el final del tercer cuarto (64-55).
Aún quedaba un último acelerón que rescató el ritmo intenso vivo del principio. Para el Lucentum ya era tarde. El Adecco Estudiantes, a pesar del sufrimiento para acertar con el aro, dominaba las zonas a placer y gozaba de un margen tranquilizador para asegurarse un feliz aperitivo dominical después de la ducha
Lamas: "Jugaron al contacto y aprovecharon los contaataques"
El técnico del Lucentum Alicante, Julio César Lamas, lamentó la cantidad de balones perdidos en juego ofensivo por su equipo, afirmando que no es algo que les suela suceder.
"Creo que Adecco Estudiantes ganó el partido debido a que tomaron la decisión de jugar al contacto, tanto en rebotes de ataque como en todas las acciones defensivas, perdimos 24 balones en juego ofensivo y muchos los aprovecharon al contraataque", analizó.
El técnico argentino negó que su equipo hubiera tirado el encuentro en los últimos minutos. "Ganar a Adecco Estudiantes en su campo no es nada sencillo y menos cuando a falta de tres minutos pierdes de 10, pero nosotros no tiramos el partido", indicó. Al tiempo que resaltó que la clave del encuentro estuvo en dos momentos cruciales. "La clave estuvo en el tercer periodo estuvimos a tres puntos y perdimos la opción y con el 7-0 que nos metieron en los últimos 49 segundos de la primera parte", analizó.
Por último afirmó que no había visto grandes diferencias entre ambos equipos. "Ocho puntos es una diferencia que marca el juego de los equipos, pero no es tan grande, forzaron el contacto para sacar provecho de los rebotes de ataque, y de eso se aprovecharon", concluyó.
Mientras el base argentino Pablo Prigioni destacó: "Ha sido un partido duro sabíamos que dominan el renote y nos hicieron daño con eso, en el primer tiempo competimos, pero tuvimos un bache y aflojamos en defensa que es lo que les permitió sacar ventajas".
Hernández: "Hemos trabajado para ganar"
Por otra parte José Vicente Hernández, técnico del Adecco Estudiantes, destacó el gran trabajo realizado por sus hombres. "Ha sido un partido difícil y complicado, hemos trabajado mucho y muy duro con mucha concentración, hemos fallado acciones muy sencillas, pero hemos trabajado para ganar, es un equipo que juega muy bien y hacen un gran trabajo", resumió.
Hernández aseguró que había dado la impresión de que se fueron "tristes" al vestuario. "Tenemos que recuperar el ánimo, pero jugando dos partidos a la semana tenemos una complicación extra", afirmó.
De cara al crucial partido de la Copa ULEB ante el Euro Rosero italiano indicó. "Nos hubiera gustado jugar el sábado para tener más tiempo para el martes, ojalá no tengamos problemas de lesiones y podamos llegar en excelentes condiciones al choque", destacó.
Arbitros: Mitjana, Perea y Sánchez Montserrat. Sin eliminados.
Incidencias: encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre ante unos 14.000 espectadores.
Crónica
Adecco Estudiantes derrota al Lucentum tras un partido abierto (80-72)
El Adecco Estudiantes se afianzó en la cuarta posición liguera al derrotar al Lucentum Alicante por 80-72 en un partido de poder a poder, marcado por la igualdad y la intensidad defensiva de ambos conjuntos. Acabó decidiendo el dominio reboteador del equipo estudiantil, así como el acierto de Felipe Reyes y Brewer