Nota de club

José Ignacio Vildoza, talento y triples para Bàsquet Girona

El jugador argentino con pasaporte italiano, que viene de ser MVP con el Boca Juniors firma por una temporada con el Bàsquet Girona. "Es el momento óptimo para que dé este paso", asegura Fernando San Emeterio

  

José Ignacio Vildoza (Córdoba, Argentina; 15/01/1996) es nuevo jugador del Bàsquet Girona para la próxima temporada. El base argentino, de 1,90 metros de altura, llega procedente del Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que ha disputado las dos últimas temporadas en la Liga argentina y la BCL América.

Vildoza inició su trayectoria en el mundo del baloncesto en el Club Maipú de Córdoba, y posteriormente jugó en el Deportivo Libertad Sunchales entre 2011 y 2017. Después de esta etapa, en 2017 se incorporó al San Lorenzo, donde jugó hasta el 2021. Más tarde, dio el salto a Europa, jugando con Cibona Zagreb, con quien disputó la Liga Adriática y la croata. En la Adriática logró una media de 9,4 puntos, 2,6 rebotes y 3,7 asistencias en 24,6 minutos por partido, con un 37,9 por ciento en triples y un 88,2 por ciento en tiros libres.

Después de esta temporada en Europa, regresó a Sudamérica para jugar una temporada en Brasil con el Flamengo, antes de regresar a Argentina para jugar con Boca Juniors. Con San Lorenzo consiguió tres títulos de Liga Nacional, y en su última temporada (2020/21) fue elegido MVP de las finales. También fue dos veces campeón de la Liga de las Américas (2018 y 2019) y dos veces campeón de la Supercopa (2017 y 2018). Con el club argentino también logró dos terceras posiciones en la Copa Intercontinental. Durante su paso por Europa, ganó la liga croata. Además, ha sido campeón liguero en las dos últimas temporadas con Boca Juniors, así como de la Supercopa de la Liga (2024) y la Copa Súper 20.

A nivel individual ha sido elegido dos veces MVP, formado parte del cinco ideal de la liga y ha sido MVP de las finales. En su última temporada con Boca Juniors, antes de llegar al Bàsquet Girona, logró una media de 13,9 puntos, 4,7 rebotes y 3,8 asistencias por partido, con un 35,1% en triples y un 81,3% en tiros libres. En la BCL Américas, en 10 partidos, hizo 12,3 puntos, 3,2 rebotes y 4,6 asistencias en 28,2 minutos por partido.

José Vildoza forma actualmente parte de la selección argentina, que se prepara en España para el AmericaCup, torneo que se disputará del 22 al 31 de agosto en Nicaragua. También ha sido internacional sub-19 en el Campeonato del Mundo y ha participado en varias categorías formativas.

San Emeterio: "Es el momento óptimo"

“José Vildoza es un jugador con mucho talento, que puede lanzar y tiene muy buena mano desde la línea de tres puntos. También tiene una gran capacidad para pasar el balón con ambas manos y, sobre todo, en esta configuración de plantilla que hacemos, es un combo que puede jugar tanto de base como de escolta. Además, creemos que se encuentra en un momento de madurez importante para dar este paso".

"Aunque no tiene mucha experiencia en Europa —solo estuvo un año en la Cibona hace un tiempo—, desde entonces en Argentina y en Sudamérica ha disputado finales y partidos importantes, asumiendo mucha responsabilidad en la MVP. Creemos que es el momento óptimo para que dé este paso, y él mismo también cree que ha llegado su hora de venir a la acb".