Braian Alexander Angola Rodas (Villanueva, Colombia, 1994) y el Dreamland Gran Canaria unen sus caminos para la próxima campaña 25/26, después de que ambas partes alcanzaran un acuerdo para que el escolta colombiano debute así en la Liga Endesa.
Nacido en el céntrico municipio colombiano, a los 16 años se fue a Estados Unidos gracias a una beca para continuar con su formación baloncestística. Angola se enroló en la Findlay Prep de Nevada, lejos de su familia, y destacando rápidamente por su capacidad anotadora. Allí conformó pareja exterior con el base Nigel Williams-Goss.
Su buen hacer en la Findlay Prep le hizo recibir ofertas de varias universidades de la D1 de la NCAA, y acabó decantándose por la propuesta de Florida State. Allí estuvo entre 2016 y 2018, promediando en su segundo y último año 12,5 puntos, 3,9 rebotes y 3,1 asistencias.
En el verano de 2018, y tras ya haber defendido a nivel profesional la camiseta de Colombia, decide dar comienzo a su carrera. Pese a no salir elegido en el draft de la NBA, la campaña 18/19 la pasó en su liga de desarrollo, más concretamente en los Lakeland Magic. Una vez acabado el curso en tierras americanas, en abril de 2019 firmó su primer contrato europeo, jugando para el Filou Oostende belga.
La campaña 19/20 fue brillante para Angola, promediando 14,1 puntos, 5,2 rebotes y 2,8 asistencias en la BCL, y consagrándose campeón de liga en Bélgica. Su temporada no pasó desapercibida, y en el verano de 2020 fichó por el Partizan.
Después de su experiencia en Belgrado, Angola jugó en el Ironi Nes Ziona, levantando la FIBA Europe Cup. Además, ha defendido las elásticas del Galatasaray, el Pinar Karsiyaka, el AEK Atenas, el Hapoel Tel-Aviv, y más recientemente del Turk Telekom. En su último curso, con el conjunto turco, promedió 12,1 puntos, 5,3 asistencias y 4,4 rebotes en la liga, más 16,1 puntos, 3,2 rebotes y 2,9 asistencias en la BKT EuroCup. Además, firmó unos sobresalientes Playoffs ante el Fenerbahce, que acabaría siendo campeón. En esa serie eliminatoria, Angola promedió 21,3 puntos, 4,6 rebotes y 3,3 asistencias, siendo clave para poner contra las cuerdas al conjunto de Euroleague.
Angola se ha caracterizado a lo largo de su carrera por ser un anotador fiable -más del 40% en triples en sus últimos tres años en competición europea-, con buena capacidad reboteadora y buena lectura de juego, capaz de superar las cuatro asistencias de media en cuatro temporadas como profesional. Un auténtico todoterreno capaz de aportar en todas las facetas del juego, y de jugar en las tres posiciones exteriores, desde el base hasta el alero.
El escolta, de 1,98 metros de estatura, se pondrá a las órdenes de Jaka Lakovic esta próxima campaña.