El plan de Ibon era fundar una dinastía.

El dominio cajista en los últimos tiempos ratifica a este equipo como firme candidato a ser el mejor Unicaja de la historia. Así de simple. Desde la llegada del técnico vitoriano al banquillo en el 2022, la escuadra malagueña se ha adjudicado CINCO títulos. Ojo con la secuencia que ha seguido en las últimas cinco competiciones disputadas:
- Copa del Rey 2025 🏆
- Supercopa Endesa 2024 🏆
- Copa Intercontinental 2024 🏆
- Liga Endesa 2023-24 (Semifinalista)
- BCL 2023-24 🏆
Kendrick Perry ha sido elegido el MVP Movistar de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 tras convertirse en el primer jugador de la historia en anotar 25 o más puntos y repartir 5 o más asistencias en una final del torneo. El base ha firmado la mayor valoración de un jugador del Unicaja en un partido por el título (32).
- 27 puntos 🔥
- 3/5 en T2 y 4/6 en T3
- 9/9 en tiros libres
- 6 asistencias 🔥
- 1 recuperación
- 32 de valoración
¡Llegar y besar el santo! Las tres nuevas incorporaciones cajistas para esta temporada consiguen estrenar su palmarés en el torneo:
- ⭐ Tyson Pérez (29 años)
- ⭐ Killian Tillie (26 años)
- ⭐ Olek Balcerowski (24 años)
El hispano-dominicano ya disputó las semifinales del 2020 con el MoraBanc Andorra y el pívot polaco jugó los cuartos de final hace dos años con el Gran Canaria.

El Unicaja conquista su tercera Copa del Rey, tras las logradas en Zaragoza 2005 y Badalona 2023. Con este éxito rotundo, el conjunto malagueño empata al Estudiantes en la 5ª plaza del palmarés copero y, además, iguala a Real Madrid y Barça, con dos títulos para cada conjunto en la década del 2020.
Como curiosidad, es la primera vez que los cajistas hacen valer la ventaja de ser cabeza de serie para llegar hasta el final en el torneo. En el 2005 fue el único 8º clasificado de toda la historia en salir campeón; y en Badalona 2023, llegó como 5º y se convirtió en el primer equipo en 70 años en eliminar a Barça y Real Madrid en una misma edición.
Equipo | Títulos | Último título |
---|---|---|
Real Madrid | 29 | 2024 |
Barça | 27 | 2022 |
Club Joventut Badalona | 8 | 2008 |
Baskonia | 6 | 2009 |
Unicaja | 3 | 2025 |
Club Estudiantes | 3 | 2000 |
Club Baloncesto Zaragoza | 2 | 1990 |
Picadero Jockey Club | 2 | 1968 |
Laietà Basket Club | 2 | 1944 |
Rayo Club | 2 | 1936 |
Valencia Basket | 1 | 1998 |
Bàsquet Manresa | 1 | 1996 |
RCD Español | 1 | 1941 |
CB L'Hospitalet | 1 | 1940 |
CB Atlético de Gracia | 1 | 1935 |
UNI 93-79 RMB (FINAL). ¡¡El Unicaja es campeón otra vez!! Los de Ibon Navarro vuelven a tumbar al Real Madrid en la final, como ya hicieron en la Supercopa Endesa 2024, para conquistar su tercer título de campeón de Copa del Rey. El primero como cabeza de serie.
El partido extraordinario, con tintes históricos, de Kendrick Perry (27 puntos, 6 asistencias) ha abierto las aguas en ataque para los malagueños. Pero no ha sido el único. También ha sido determinante Kravish (20 puntos, 5/6 en T3) para sacar a Tavares de la zona. Taylor (28 de valoración), nuevamente magistral.
Las 17 pérdidas han lastrado a un Real Madrid que ha encontrado en Campazzo (21 de valoración) y Tavares (18) sus mejores efectivos.
UNI 74-60 RMB (min. 35). Tiempo muerto tras otro arreón cajista. Últimos minutos para la finalización del tiempo reglamentario y, por lo tanto, si no hubiera prórroga, para la elección del MVP Movistar de Gran Canaria 2025. Taylor se posiciona como el mejor candidato si ganan el Unicaja con sus 15 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. En el Real Madrid la cosa parece estar más igualada. Campazzo, Tavares, Hezonja...
Recuerda que tienes tiempo para elegir tu candidato desde la app de la acb hasta la conclusión de la final.
UNI 64-55 RMB (min. 30). ¡¡Es temporada de cítricos!! Cuando más dificultades estaba teniendo el Real Madrid, aparece Llull con un triplazo, marca de la casa, sobre la bocina de final de cuarto para romper la ventaja psicológica de los diez puntos.
Sergio Llull metiendo una mandarina. Da igual cuando leas esto.
— #CopaACB (@ACBCOM) February 16, 2025
🍊 @23Llull #CopaACB | @RMBaloncesto pic.twitter.com/NboxEBKxgG
UNI 56-44 RMB (min. 25). ¡Suena el himno del Unicaja en el Gran Canaria Arena! La escuadra malacitana se sitúa con la máxima del encuentro tras conseguir un parcial de 10-2. Pide tiempo muerto Chus Mateo para parar la hemorragia. 8 puntos en este inicio de tercer periodo para Kalinoski, que estaba inédito al descanso.
Lo hemos avisado en la previa: los malagueños sumaron un +12 tras la reanudación en los cuartos de final y un +13 en las semifinales.
DATO: Curiosamente, solo el 48,6% de los equipos que han conseguido plantarse al ecuador de una final de Copa del Rey con una diferencia favorable han conseguido defenderla para proclamarse campeones. Fijando la mirada en los últimos tres partidos por el título...
- 2024: Real Madrid 43-45 Barça ➡️ 96-85.
- 2023: Lenovo Tenerife 39-37 Unicaja ➡️ 80-83.
- 2022: Real Madrid 30-18 Barça ➡️ 59-64.
UNI 39-36 RMB (descanso). El cartero, Tyson, pone el sello al primer tiempo con una canasta desde la media distancia.

El Unicaja se resiste a ceder la ventaja: ha ido 15 minutos y 51 segundos por delante sin llegar a ir por detrás en ningún momento. Ahora bien, la máxima ha sido un fugaz +7. Los de Ibon Navarro han encontrado en el triple su mejor aliado (54% 🆚 25%), mientras que los de Chus Mateo han estado mucho más acertados en los lanzamientos de dos (50% 🆚 39%).
Tavares (11) y Taylor (10), los jugadores más valorados del primer tiempo.
UNI 18-15 RMB (min. 10). Estamos ante una señora final. Un partidazo de baloncesto. El Unicaja ha estrenado el marcador por todo lo alto, con un poster descomunal de Yankuba Sima en contraataque, y se adjudica el primer asalto. Pese al buen inicio de los malagueños, el Real Madrid no se despega del marcador.
Mucha atención al 2+1 de Sima. Es probablemente la acción más espectacular en lo que llevamos de Copa. ¡Y fue la primera canasta de la final!
🤯🤯🤯🤯🤯🤯
— #CopaACB (@ACBCOM) February 16, 2025
¿PERO QUÉ LOCURA HA SIDO ESTA, @Yankusima?
TREMENDA SALVAJADA JSAVFEWRBMKT4N
📺 @MovistarPlus | @unicajaCB #CopaACB | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/J76cb1RCsh
¡Tenemos los quintetos iniciales!
- Unicaja: Perry, Kalinoski, Taylor, Osetkowski y Sima.
- Real Madrid: Campazzo, Musa, Abalde, Ndiaye y Tavares.
Dos grandes fondos de armarios
Los jugadores suplentes han anotado más de la mitad de los puntos de esta Copa tanto en el Unicaja (107 de 190) como en el Real Madrid (98 de 172). Las rotaciones constantes han permitido a ambos equipos aumentar prestaciones tras el descanso aprovechando el desgaste físico de sus rivales en este torneo. Ningún jugador ha superado los 25 minutos en un partido.
- Unicaja ha promediado 40 puntos de media en las primeras partes de esta Copa, pero 55 en las segundas. De acumular una diferencia de -1 entre los primeros y segundos cuartos, a un +25 en los terceros.
- Real Madrid ha promediado 36,5 puntos de media en las primeras partes, pero 49,5 en las segundas. De acumular una diferencia de +12 de diferencia entre los primeros y segundos cuartos, a un +18 en los últimos diez minutos.
Aíto García Reneses y Carlos Cabezas, en primera fila para ver este duelo tremebundo que está a punto de comenzar. Segunda final acb del curso, segunda vez que repiten los mismos equipos.

El 22 de septiembre, el Unicaja logró su primer título de Supercopa Endesa de contra el mismo rival ante el cual ganó su primera Copa (2005), un Real Madrid que cedió por 80-90. El conjunto verdimorado salió como un ciclón, con un 0-12 de parcial, y pese a que los madridistas supieron reaccionar, acercándose peligrosamente a su oponente en diversas fases del encuentro (incluyendo un 73-74 a 4 minutos de final), los andaluces mantuvieron la sangre fría para acabar sentenciando. Nunca llegaron ir por detrás. Taylor (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias en la final) fue el MVP Movistar.
El 8 de diciembre, en Liga Endesa, el Real Madrid se vengó doblegando al Unicaja por un cómodo 90-77 en un duelo que dominó desde el primero, hasta el último minuto. Los malacitanos seguían vivos al descanso (39-34) e incluso llegaron al último cuarto con opciones (60-52), pero el empuje final de los locales decantó el duelo. Gaby Deck, ausente en esta final por lesión, fue el mejor con 24 puntos y un más/menos de +17. Los de Ibon Navarro dominaron el rebote (33 a 41), mientras que los de Chus Mateo doblaron a su rival en triples anotados (10 vs 5) y porcentaje de acierto (40% vs 20%).
¡Poco más de una hora para el inicio de la gran final!
¿Caerá la trigésima Copa para el Real Madrid? ¿Será la tercera para el Unicaja, primera como cabeza de serie?
Los campeones de las dos ediciones anteriores, enfrentados con el objetivo de sumar un nuevo título. Ambos equipos han jugado anteriormente cinco eliminatorias coperas e incluso dos finales, las de 2005 y 2020. Ganó una cada uno. Los blancos se impusieron en el único precedente en Gran Canaria y llevan ventaja en el balance (3-2).
Edición | Fase | Resultado | Vencedor |
---|---|---|---|
Málaga 2001 | Cuartos | 70-73 | Real Madrid |
Zaragoza 2005 | Final | 80-76 | Unicaja |
Gran Canaria 2018 | Cuartos | 89-84 | Real Madrid |
Málaga 2020 | Final | 68-95 | Real Madrid |
Badalona 2023 | Semis | 82-93 | Unicaja |
¡¡Ya están aquiiiii!! Llegan los equipos al Gran Canaria Arena.


Ibon Navarro y Chus Mateo, dos entrenadores que saben lo que es ganar una Copa con el Unicaja y, también, tras eliminar al equipo malagueño. Ambas cosas.

El título conseguido en Málaga hace justo un año queda muy reciente para el entrenador madrileño. Pero es que hace dos décadas, Mateo formó parte del cuerpo técnico encabezado por Sergio Scariolo que trajo a la ciudad andaluza su primer trofeo de Copa. ¿Su rival en la final? El Real Madrid.
Por contra, el camino de Ibon Navarro ha sido el inverso. Primero tumbó a su actual equipo, el Unicaja, para estrenar su palmarés en el torneo. Fue como asistente en el TAU Céramica de Dusko Ivanovic en el 2009. Y tiempo después, en Badalona, el vitoriano le devolvió el título perdido a los malagueños tras eliminar a los madridistas en semis.
🚨 Cambio de última hora en las plantillas. El Unicaja activa la ficha de Olek Balcerowski, que hasta ahora no ha tenido ni un minuto en el torneo, y da de baja a Killian Tillie, que se perderá la final. Estos son los jugadores disponibles:
UNICAJA | REAL MADRID |
---|---|
1 - Osetkowski | 4 - Smith Jr. |
2 - Balcerowski | 6 - Abalde |
4 - Kalinoski | 7 - Campazzo |
6 - Taylor | 8 - Rathan-Mayes |
7 - Barreiro | 11 - Hezonja |
9 - Díaz | 13 - Musa |
11 - Carter | 16 - Garuba |
14 - Djedovic | 18 - Ibaka |
45 - Kravish | 20 - Fernando |
55 - Perry | 22 - Tavares |
77 - Sima | 23 - Llull |
0 - T. Pérez | 24 - Feliz |
- El lesionado Gaby Deck, única baja madridista.
Sergio Llull: "Tendremos que emplearnos a fondo para tener opciones"

El escolta del Real Madrid afronta la final con la ambición y la tranquilidad que te da haber ganado el torneo SIETE veces. Si vuelve a coronarse hoy, superará los 7 de Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes. En la cima del Olimpo aguardan los 10 de Epi y Clifford Luyk.
En el careo entre capitanes, Llull ha diseccionado a su rival: "Tienen un ritmo de juego muy alto, son un equipo muy duro en defensa que mete muchas manos. Tendremos que controlar nuestras pérdidas para no dejarles correr y en ataque habrá que mover bien el balón".
Alberto Díaz: "Será una batalla de 40 minutos"

El base del Unicaja, quién ejerció de Factor X en las semis con 9 puntos y 2 asistencias solo en el tercer cuarto, ha esbozado un pronóstico muy claro: "No hay una solución mágica para parar al Real Madrid. Tenemos que controlar los 40 minutos porque tienen la capacidad de romper el partido en cualquier momento. Hay que estar concentrados, unidos y saber que vamos a tener momentos malos y, pese a ello, mantenerse en partido y darlo todo".
Como en las últimas ediciones, la elección del MVP Movistar de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 recaerá a partes iguales entre aficionados (50%) y medios de comunicación acreditados (50%). Una vez arranque la final (20:00, hora peninsular), cualquier aficionado podrá emitir su voto a través de la app oficial de la acb

De los equipos finalistas, hay tres jugadores que ya saben lo que es ser MVP Movistar. Hace un año, Facu Campazzo se llevaba el galardón en Málaga por última vez. Hoy el base de Morón tratará de igualar los tres de Rudy Fernández, récord absoluto.
Hace dos, Tyson Carter fue coronado en Badalona como jugador más destacado del campeón Unicaja. Además, el Real Madrid cuenta en su plantilla con otro antiguo MVP Movistar, Sergio Llull (en 2012 y 2017).
Kameron Taylor (23 de valoración) y Mario Hezonja (25 val.) fueron los más destacados de sus respectivos equipos en estos cuartos de final. En las semis, el protagonismo fue para los pívots: Sima (24 val.) en el Unicaja y Tavares (19 val.) en el Real Madrid. Además, otros jugadores han brillado, como Alberto Díaz, Perry, Feliz y Musa.
Todos los MVP Movistar
Temporada | Jugador | Equipo | Promedio puntos |
---|---|---|---|
1990 | Mark Davis | CAI Zaragoza | 31,6 |
1991 | J. Antonio Orenga | Estudiantes Caja Postal | 5,6 |
1992 | John Pinone | Estudiantes Caja Postal | 10,6 |
1993 | Joe Arlauckas | TAUgres | 31 |
1994 | Velimir Perasovic | TAUgres | 27,3 |
1995 | Pablo Laso | TAUgres Vitoria | 13,3 |
1996 | Joan Creus | Tdk Manresa | 13,5 |
1997 | Andre Turner | Festina Joventut | 25,6 |
1998 | Nacho Rodilla | Pamesa Valencia | 15,6 |
1999 | Elmer Bennett | TAU Ceramica | 16,3 |
2000 | Alfonso Reyes | Adecco Estudiantes | 17,6 |
2001 | Pau Gasol | F.C. Barcelona | 18 |
2002 | Dejan Tomasevic | TAU Ceramica | 15,6 |
2003 | Dejan Bodiroga | F.C. Barcelona | 17 |
2004 | Rudy Fernández | DKV Joventut | 15,33 |
2005 | Jorge Garbajosa | Unicaja | 15,6 |
2006 | Pablo Prigioni | TAU Cerámica | 6 |
2007 | Jordi Trias | Winterthur F.C. Barcelona | 14,6 |
2008 | Rudy Fernández | DKV Joventut | 21,6 |
2009 | Mirza Teletovic | TAU Cerámica | 13,3 |
2010 | Fran Vázquez | Regal F.C. Barcelona | 12 |
2011 | Alan Anderson | Regal F.C. Barcelona | 13,7 |
2012 | Sergio Llull | Real Madrid | 16 |
2013 | Pete Mickeal | F.C. Barcelona Regal | 15 |
2014 | Nikola Mirotic | Real Madrid | 16,3 |
2015 | Rudy Fernández | Real Madrid | 14,6 |
2016 | Gustavo Ayón | Real Madrid | 13,7 |
2017 | Sergio Llull | Real Madrid | 22,3 |
2018 | Thomas Heurtel | FC Barcelona Lassa | 18,3 |
2019 | Thomas Heurtel | Barça Lassa | 16 |
2020 | Facundo Campazzo | Real Madrid | 13,6 |
2021 | Cory Higgins | Barça | 19 |
2022 | Nikola Mirotic | Barça | 16 |
2023 | Tyson Carter | Unicaja | 10,7 |
2024 | Facu Campazzo | Real Madrid | 20,3 |
El Barça se proclama campeón de la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025 tras vencer al Real Madrid por un resultado de 86-71. Partidazo el que nos han regalado ambos equipos, con varios protagonistas y momentos destacados. Han anotado al menos una canasta 18 de los 20 jugadores que han salido en pista.
⭐️ El interior culé Cheikh Bamba Gaye, único superviviente del equipo campeón del año pasado, ha sido designado como MVP de la presente edición tras promediar 17,6 puntos, 12 rebotes y 29,2 créditos.
BAR 43-45 RMB. Termina una primera mitad muy igualada en el Gran Canaria Arena. Todas las miradas estaban puestas en el posible debut del talentazo emergente Mohamed Dabone, que ya ha jugado algunos minutos, pero quiénes están brillando con especial intensidad son el escolta madridista Airam Alonso (17 de valoración) y el pívot blaugrana Cheikh Bamba Gaye (15).

¡¡Empieza la final de la Minicopa entre Barça y Real Madrid!!
El Cajasiete Canarias se ha adjudicado el derbi isleño esta mañana ante el Gran Canaria (62-71) y acaba la Minicopa Endesa en tercer lugar. Ahora, el Clásico del baloncesto de canteras decidirá el título del torneo desde el mismísimo Gran Canaria Arena. Puedes seguir el partido en directo, con imágenes y realización de Movistar, a través del canal de YouTube de la acb.
Narra Fran Fermoso con Lucio Angulo y Milena Martín a los comentarios.
Designaciones arbitrales para la final Unicaja-Real Madrid (20:00, hora peninsular):
- Emilio Pérez Pizarro
- Óscar Perea
- Jordi Aliaga
Que no caiga en el olvido todo lo que ha conseguido la plantilla dirigida por Jaka Lakovic en esta Copa. Especialmente en el plano defensivo. La mitad de los jugadores claretianos y el propio técnico esloveno han estrenado su casillero de victorias en el torneo.
Para empezar, el Dreamland Gran Canaria neutralizó por completo al que es, sin lugar a dudas, el equipo más destacado de la Liga Endesa en el plano ofensivo. Dejó en 65 puntos, 17 pérdidas y 57 de valoración a un Valencia Basket que es líder de la 2024-25 en:
- Valoración (111)
- Puntos (96,3)
- Asistencias (21,7)
- Rebotes totales (40,9) y ofensivos (14,5)
- Porcentaje de pérdidas (13,2%)
En las semis, los canarios dejaron en 30 puntos al descanso al Real Madrid, algo que únicamente habían conseguido otros tres equipos en una fase final: Estudiantes (1992), Valencia Basket (2011) y Barça (cinco veces).
La maldición del anfitrión se extiende otro año más.

Tras la derrota ayer del Dreamland Gran Canaria, alcanzamos las 23 ediciones CONSECUTIVAS sin que el equipo de la ciudad organizadora logre proclamarse campeón del torneo. El último precedente es el del TAU Cerámica en el año 2002. Antes, solo otro anfitrión ganó la Copa del Rey: el CAI Zaragoza en el 1984. Así es, 2 de 34 veces posibles.
El conjunto canario deja escapar la cuarta oportunidad de estrenar su palmarés copero ante su gente. También fue eliminado en las semifinales en el 2018, cayó en los cuartos en el 2015 y no consiguió pasar de primera ronda en el 1990. Habrá más ocasiones seguro...
Edición | Anfitrión | Resultado |
---|---|---|
Gran Canaria 2025 | Dreamland GC | Semifinales |
Málaga 2024 | Unicaja | Cuartos de final |
Badalona 2023 | Joventut | Semifinales |
Granada 2022 | - | - |
Madrid 2021 | Real Madrid | Subcampeón |
Málaga 2020 | Unicaja | Subcampeón |
Madrid 2019 | Estudiantes | Cuartos de final |
Gran Canaria 2018 | Herbalife Gran Canaria | Semifinales |
Vitoria-Gasteiz 2017 | Baskonia | Semifinales |
A Coruña 2016 | Rio Natura Monbus Obradoiro | Cuartos de final |
Gran Canaria 2015 | Herbalife Gran Canaria | Cuartos de final |
Málaga 2014 | Unicaja | Cuartos de final |
Vitoria-Gasteiz 2013 | Caja Laboral | Semifinales |
Barcelona 2012 | FC Barcelona Regal | Subcampeón |
Madrid 2011 | Real Madrid | Subcampeón |
Bilbao 2010 | Bizkaia Bilbao Basket | Cuartos de final |
Madrid 2009 | Real Madrid y MMT Estudiantes | Cuartos de final y semifinales |
Vitoria-Gasteiz 2008 | TAU Cerámica | Subcampeón |
Málaga 2007 | Unicaja | Cuartos de final |
Madrid 2006 | Real Madrid | Semifinales |
Zaragoza 2005 | - | - |
Sevilla 2004 | Caja San Fernando | Semifinales |
Valencia 2003 | Pamesa Valencia | Semifinales |
Vitoria-Gasteiz 2002 | TAU Cerámica | Campeón |
Málaga 2001 | Unicaja | Cuartos de final |
Vitoria-Gasteiz 2000 | TAU Cerámica | Cuartos de final |
Valencia 1999 | Pamesa Cerámica | Cuartos de final |
Valladolid 1998 | Fórum Valladolid | Semifinales |
León 1997 | León Caja España | Semifinales |
Murcia 1996 | CB Murcia | Semifinales |
Granada 1995 | - | - |
Sevilla 1994 | - | - |
A Coruña 1993 | - | - |
Granada 1992 | - | - |
Zaragoza 1991 | CAI Zaragoza | Cuartos de final |
Gran Canaria 1990 | - | - |
A Coruña 1989 | - | - |
Valladolid 1988 | Fórum Filatélico Valladolid | Semifinales |
Tenerife 1987 | Cajacanarias | Cuartos de final |
Barcelona 1986 | FC Barcelona | Tercero |
Badalona 1985 | Ron Negrita Joventut | Subcampeón |
Zaragoza 1984 | CAI Zaragoza | Campeón |
Chus Mateo: "Tuvimos la calma suficiente"

El preparador del Real Madrid se mostró orgulloso de la reacción mostrada por sus jugadores tras un inicio de partido nada positivo en el aspecto ofensivo: "hemos tenido la paciencia necesaria para resolverlo. El partido estaba ahí, era cuestión de no desesperarnos. El hecho de que dejáramos al Gran Canaria sin la capacidad de meter más de 16 puntos en ningún cuarto habla muy bien de nuestra defensa. Tengo un equipo que disfruta y que sabe sufrir".
El conjunto blanco llegó a perder por catorce puntos de diferencia ante los anfitriones (26-12), pero entonces aparecieron unos imponentes Campazzo (13 puntos, 7 asistencias, 4 robos) y Tavares (11 rebotes, 2 tapones, 2 robos). Los visitantes endosaron un parcial salvaje de 1-14 y luego completaron una gran segunda mitad.
Ibon Navarro: "Han aparecido otros"

Feliz por alcanzar una nueva final de Copa del Rey, el entrenador del Unicaja destacó en la rueda de prensa posterior a les semis el papel protagonista de jugadores, a priori, secundarios: "Los chicos han hecho un trabajo fantástico. Los jugadores que generalmente tienen mucha importancia en el juego como Osetkoswki, Perry y Carter han estado un poco peor, pero han aparecido otros jugadores como Sima, Díaz y Barreiro. Estamos muy contentos por el trabajo de todos".
Por añadir contexto, Yankuba Sima consiguió igualar sus mejores registros de puntos (21) y valoración (24) en competiciones acb, además de capturar ocho rebotes. Asimiso, Alberto Díaz fue clave con sus 13 puntos y 6 asistencias en un visto y no visto.
"Parece que Alberto luce porque ha firmado un 3 de 3 en triples, pero nos ha permitido competir y romper el partido por lo que ha hecho entre el tercer y el último cuarto, por cómo apretaba el balón y a Huertas. No ha dejado de presionar. Ha estado imperial", apuntó el técnico vitoriano.
Buenos días y bienvenidos al último día de la Copa del Rey Gran Canaria 2025.

Los campeones de las dos ediciones anteriores, Unicaja (2023) y Real Madrid (2024) se baten en duelo esta noche desde las 20:00 con el objetivo de sumar un nuevo título en el palmarés.
Hasta hoy, los dos clubes han disputado dos finales de Copa del Rey entre sí, repartiéndose los trofeos a partes iguales. En el 2005, se impusieron los malagueños por 80-76; y en el 2020, los madridistas por 68-95.