
Es la cuarta ocasión en la que ambos conjuntos se miden en Playoff y el balance favorece a los manresanos por dos victorias a una. Un joven Pedro Martínez dirigió al TDK Manresa a la victoria (2-0) en cuartos final de la temporada 1993-94, pero un año después Unicaja se vengó venciendo en semifinales (3-0). Cerrando el trienio de eliminatorias en Playoff, en la 95-96 el equipo manresano volvió a eliminar a los andaluces (2-1) también en cuartos de final. Este año, doble triunfo malacitano donde la defensa de Unicaja ha funcionado perfectamente y ha dejado a BAXI Manresa en 77 puntos en ambas ocasiones.

La avalancha de números positivos es inacabable para Unicaja en esta temporada histórica, pero llegados al momento del aquí y ahora es fundamental reseñar la fuerza ofensiva del equipo de Ibon Navarro. Unicaja ha sido el equipo más ofensivo de la competición (88,71 puntos por encuentro) y el segundo que más asistencias ha repartido (20,21). Y es que este Unicaja destaca por ser un equipo con mayúsculas capaz de tener actuaciones corales en ataque. Ningún jugador alcanza los 20 minutos de media sobre el parqué y hasta cinco jugadores promedia 10 o más créditos de valoración. Unicaja tiene infinidad de armas para ganar y eso le hace ser más peligros para el rival

La temporada de BAXI Manresa es todo un éxito. Los hombres de Pedro Martínez se clasificaron para la Copa del Rey y vuelven a la lucha por el título dos temporadas después. No tienen nada que perder y eso les hace doblemente peligrosos en una eliminatoria a tres partidos donde apenas hay margen para el error. Los manresanos lo saben y por eso cualquier partido largo y de marcador ajustado les de hacer crecer en esperanzas y llevar miedos a su rival.

Parte del éxito de este Unicaja se encuentra en el reciente pasado de BAXI Manresa. Y es que tanto David Kravish como Yankuba Sima jugaron la temporada 2019-20 en el equipo manresano. Fue la única temporada del primero en Manresa, pero el pívot español dio ha conocer allí y fue creciendo durante cuatro temporadas hasta convertirse en un referente del equipo manresano. Pero no sólo sobre el parqué hay viejos conocidos, pues también Ibon Navarro se mide a uno de sus equipos ya que durante dos temporadas (2015-16 y 2016-17) fue técnico de por el entonces ICL Manresa.

Frente al mejor equipo de la competición pocas estadísticas pueden ser favorables, pero es verdad que BAXI Manresa no sólo puede decir que le gana la lucha del rebote a los malagueños, sino que, además, son el mejor equipo de Liga Endesa en dicho apartado. Nadie captura más rebotes que ellos (39,09 por partido) y son especialmente peligrosos en el rebote ofensivo (13,26) cargando con tres y hasta cuatro jugadores el rebote en ataque. Unicaja es el tercero en rebotes defensivos (25,82), por lo que será clave saber si BAXI Manresa puede ganar esa batalla y anotar en segundas o terceras oportunidades o, por el contrario, si Unicaja puede cerrar su aro y lucir su punta de velocidad al contraataque.